[email protected] | +506 4001-5487
Camtic
  • Sobre CAMTIC
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Junta Directiva
    • Memoria institucional
    • Capítulos de CAMTIC (grupos de trabajo)
      • Capítulo de la Industria Audiovisual Costarricense
      • Capítulo de Open Tech
      • Capítulo de Talento Humano
      • Capítulo de Ciberseguridad
      • Capítulo IoT/5G
      • Capítulo de comercio electrónico y mercadeo digital
      • Capítulo Fintech
    • Directorio de afiliados
    • Documentos
      • Informe de Junta Directiva 2022
      • Mapeo TIC 2019
      • Estrategia Costa Rica Verde e Inteligente
      • Video Sectorial Tecnologías Digitales
  • Servicios
    • Beneficios
    • Formación empresarial
      • Formación empresarial TIC
      • INCREASE: Programa de Formación en Innovación Práctica
    • Encuentre un proveedor
    • Camtic B2B Service Providers
    • Comunicación y Prensa
    • Convenios de CAMTIC
  • Noticias
    • Todas las noticias
    • Contratación administrativa
    • Pronunciamientos CAMTIC
    • Hagamos Clic
    • CAMTIC en los medios
  • Calendario
    • Calendario
    • Actividades y Eventos
  • Contáctenos

Space Apps mostró talento y soluciones innovadoras para el espacio y la tierra

Space Apps mostró talento y soluciones innovadoras para el espacio y la tierra

article by: CAMTIC at: 21st Oct 2019 under: Actualidad TIC
  • Más de 100 jóvenes se dieron cita el pasado fin de semana en el TEC y propusieron soluciones innovadoras para la biodiversidad.

TEC | Comunicado de prensa| [email protected]

El Campus Central del Tecnológico de Costa Rica (TEC), en Cartago, volvió a ser sede del International Space Apps Challenge en Costa Rica, el mayor hackathon del mundo.

Auspiciado por la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), la quinta edición de este evento se realizó los días 19 y 20 de octubre, en la Sala de Conferencias de la Biblioteca José Figueres Ferrer en el Campus Tecnológico Central Cartago.

Space Apps Challenge es un evento de colaboración en masa, enfocado en exploración espacial. Involucra la resolución de problemas en equipo, con el objetivo de producir soluciones “open-source” de relevancia para necesidades globales aplicables para la vida en la Tierra y en el espacio.

Además, tiene como objetivo incentivar y mejorar las destrezas de los estudiantes en los campos de la ciencia y la tecnología; y a la vez fomenta una serie de habilidades blandas en estos jóvenes.

Aunado a ello, fortalece las capacidades de los estudiantes de las carreras de la Institución, vinculándolos con los sectores productivos y mostrándoles la realidad nacional e internacional en las áreas de aplicación de la tecnología, al mismo tiempo, que se fomenta el emprendimiento y la innovación en los estudiantes por medio del planteamiento de proyectos en las áreas de Visualización, Software, Hardware o híbridos.

En esta ocasión los ganadores fueron: en primer lugar el equipo CiTree, en el segundo Clean NR y en el tercer lugar se ubicó Suli Tkabë.

Este año, la NASA definó la temática de “El espacio y la Tierra”, la cual se subdividió en cinco categorías:

1) Océanos de la Tierra

2) Nuestra Luna

3) Planetas cercanos y lejanos

4) Hacia las estrellas

5) Viviendo en nuestro mundo

Costa Rica prouso soluciones en pro de la biodiversidad

Para la ejecución del reto de innovación se determinó centrarse en los objetivos de las categorías 1 y 5: “Los océanos de la Tierra” y “Viviendo en nuestro mundo”, ya que estos se encuentran en el marco de la Conservación de la Biodiversidad, tema de interés tanto del TEC como del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que este año está apoyando el evento.

El Proyecto Paisajes Productivos del PNUD ayudó a definir los temas alrededor de los cuales se propusieron app que aporten soluciones innovadoras. Estos temas fueron descarbonización, contaminación de cuerpos de agua por residuos sólidos, contaminación por vertidos de aguas residuales sin tratamiento, reforestación urbana, monitoreo de la cobertura forestal, monitoreo de la biodiversidad y atracción de fondos para iniciativas en favor de la biodiversidad.

Especialistas del PNUD fuyeron mentores de los equipos de jóvenes que trabajaron en cada uno de estos temas.

Por su parte, la NASA lidera esta colaboración global, junto con gobiernos locales y más de 100 equipos de organización local en todo el mundo.

 

 

Compartir

NOTICIAS

  • Todas las noticias
  • Contratación Administrativa
  • Pronunciamientos CAMTIC
  • Hagamos Clic
  • CAMTIC en los medios

Entradas recientes

  • Agencia Nacional de Empleo tiene disponibles casi 900 cupos para capacitarse en ciberseguridad
  • Babel firma alianza con Cloudera y refuerza su oferta en Big Data
  • Tech Together: Internet de las Cosas como agente de innovación en el desarrollo en Costa Rica
  • ECIJA firma alianza estratégica con Taylor Wessing
  • Seis empresas representaron a Costa Rica en el Festival de Cine de Málaga

Serie web: #TrabajarEnTICesChiva

Síganos

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

Legal

  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Consentimiento Informado

Contáctenos

San Pedro de Montes de Oca, San José, Costa Rica

+506 40015487
[email protected]
See Map

Escríbanos


    Acepto la política de privacidad.

    Copyright © 2023 Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación | CAMTIC
    • Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación
    • Contacto
    Gestionar el consentimiento de las cookies

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Always active
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}