Sulá Batsú estrena nueva plataforma digital para su programa TIC-as
-
Sitio web busca interacción entre las chicas de la red TIC-as, aliados y seguidores.
Sulá Batsú | Comunicado de prensa| boletinclic@camtic.org
La Cooperativa Sulá Batsú lanza nuevo sitio web para el programa TIC-as. El objetivo de dicha plataforma es brindar un punto de encuentro digitales para las chicas que integran la red TIC-as, así como aliados y seguidores.
El sitio web brinda información sobre el programa TIC-as y los diferentes proyectos que lo integran: Cafés Tecnológicos, Clubes de tecnología para niñas, mamás y chicas, Hackatones Femeninas, Clubes de Programación y emprendimientos de chicas TIC-as. Asimismo, tiene múltiples recursos para los visitantes y da a conocer las últimas novedades del programa.
Cabe destacar que el sitio web también ofrece un sistema de “apoyo”, en el que los usuarios pueden aportar apoyo técnico, en el caso si es una entidad o una persona que está interesada en fortalecer las capacidades de las mujeres en el sector digital por medio de apoyo técnico por ejemplo cursos, capacitaciones, talleres, intercambios de experiencias, acompañamientos, entre otros.
“Nosotras nos responsabilizamos por la gestión de la actividad. Además de Alianzas Empresariales, si representa a una empresa que apoya el fortalecimiento del liderazgo de las mujeres en las tecnologías le invitamos a ser una de nuestras empresas aliadas. Ya tenemos una importante red de contrapartes alrededor del mundo y nos gustaría mucho que las mujeres de nuestra red TIC-as Sulá Batsú pudieran beneficiarse de sus programas y apoyos. E incluso donaciones para el continuo desarrollo del programa TIC-as”, expresaron representante de Sula Batsú.
“Les invitamos a seguir y difundir el nuevo sitio web del programa TIC-as, para continuar juntos en la labor de empoderamiento de las mujeres y construcción de condiciones más equitativas en el sector de las tecnologías digitales”, agregaron.
TIC-as inició en el 2013 en la Zona Norte de Costa Rica; para el presente año se expandió al resto del país y a Centroamérica gracias al liderazgo de Cooperativa Sulá Batsú. En conjunto con diversos aliados nacionales e internacionales, nos encargamos de crear condiciones de empoderamiento, liderazgo, capacitación, estudio, empleo y emprendimiento para mujeres en el sector de las tecnologías digitales.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- CAMTIC firmó carta de entendimiento con Parque La Libertad
- Suiza, Suecia y Estados Unidos lideran Índice Mundial de Innovación de 2023
- ICE lleva fibra óptica por primera vez a Isla Venado
- TEC inaugura primer laboratorio centroamericano especializado en medir huella ambiental
- 5G de camino a superar a LTE 4G por más de dos mil millones de conexiones en su primera década