Sulá Batsú trabaja en Talamanca con 25 chicas en prototipo de software contra violencia hacia la mujer
Sulá Batsú | Comunicado de prensa| boletinclic@camtic.org
En el 2018 la Cooperativa Sulá Batsú inició a un proceso en conjunto con el Sistema de Naciones Unidas para generar una propuesta tecnológica para prevenir, combatir y atender la violencia contra las mujeres en Costa Rica creada, liderada y conducida por las mujeres jóvenes de este país. Este primer taller se dio en Bribri, Talamanca contando con la participación de 10 chicas de distintas partes del cantón.
El pasado fin de semana, sábado 23 y domingo 24 de febrero se le dio continuidad a ese trabajo y al de la V Hackatón Femenina de Tecnologías Satelitales, Limón 2018. Se buscó como meta que los esfuerzos que se desarrollan en las Hackatones puedan avanzar y desarrollarse en prototipos más elaborados, para convertirse en soluciones reales que impacten las comunidades.
En este marco de trabajo, y generando conexiones con los demás procesos que se llevan en el programa TIC-as, se generó la alianza con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNPFA) para darle continuidad al trabajo del 2018 en Talamanca, en él se incluyó el trabajo de las chicas de la Hackatón cuya temática se vincula con lo que se venía desarrollando.
El primer encuentro, este fin de semana del 23 y 24 de febrero, se realizó en las instalaciones de la Universidad Nacional Estatal a Distancia (UNED) ubicada en la Asociación Finca Educativa Shiroles, gracias a la colaboración de Marbellí Vargas Urbina.
En este encuentro se reunieron chicas del cantón de Talamanca con 25 chicas de Limón, Pital, Talamanca y San Carlos a elaborar un prototipo avanzado para prevenir, combatir y atender la violencia contra las mujeres.
El software que se va a construir va a cubrir temas de violencia hacia la mujer, como acoso callejero, violencia doméstica, abuso sexual y peligros directos a la mujer, dándole seguimiento con las chicas de la red del programa TIC-as.
A finales del mes de marzo se desarrollará un segundo encuentro para realizar una evaluación del prototipo desarrollado y planificar las acciones a seguir.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- ODS Digital recibe nuevos compromisos para acelerar consecución de Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Novacomp amplía su presencia con un nuevo centro de entrega en la Zona Franca La Ceiba
- OCDE publicó informe sobre fuerza laboral calificada en ciberseguridad en América Latina
- Israel lanza en la Sede del IICA en Costa Rica la 21ª Cumbre Mundial de Tecnología Agrícola Agritech
- Costa Rica promoverá negocios en industria audiovisual en la 5° edición del MAUCC