[email protected] | +506 4001-5487
Camtic
  • Sobre CAMTIC
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Junta Directiva
    • Memoria institucional
    • Capítulos de CAMTIC (grupos de trabajo)
      • Capítulo de la Industria Audiovisual Costarricense
      • Capítulo de Open Tech
      • Capítulo de Talento Humano
      • Capítulo de Ciberseguridad
      • Capítulo IoT/5G
      • Capítulo de comercio electrónico y mercadeo digital
      • Capítulo Fintech
    • Directorio de afiliados
    • Documentos
      • Informe de Junta Directiva 2022
      • Mapeo TIC 2019
      • Estrategia Costa Rica Verde e Inteligente
      • Video Sectorial Tecnologías Digitales
  • Servicios
    • Beneficios
    • Formación empresarial
      • Formación empresarial TIC
      • INCREASE: Programa de Formación en Innovación Práctica
    • Encuentre un proveedor
    • Camtic B2B Service Providers
    • Comunicación y Prensa
    • Convenios de CAMTIC
  • Noticias
    • Todas las noticias
    • Contratación administrativa
    • Pronunciamientos CAMTIC
    • Hagamos Clic
    • CAMTIC en los medios
  • Calendario
    • Calendario
    • Actividades y Eventos
  • Contáctenos

Sulá Batsú y MEP preparan investigación participativa para incorporar mujeres en el sector TIC

Sulá Batsú y MEP preparan investigación participativa para incorporar mujeres en el sector TIC

article by: CAMTIC at: 22nd May 2015 under: Actualidad TIC
  • La Cooperativa ha trabajado en la zona norte de Costa Rica desde hace dos años.

  • En la actualidad, solamente un 15% de las personas que participan en el ámbito económico del país son mujeres.

Alejandro Sánchez C. | Prensa CAMTIC | [email protected]

Mediante el proceso de desarrollo del proyecto TIC-as, liderado por Sulá Batsú, se busca impulsar una investigación en conjunto con el Departamento de Orientación Educativa y Vocacional (DOEV) del Ministerio de Educación Pública (MEP) en la zona de San Carlos, que determine los factores sociales, por los cuales gran parte de las mujeres costarricenses no optan por carreras centradas en la industria tecnológica.

El proyecto consiste que las mujeres pertenecientes a sectores rurales de Costa Rica, fortalezcan su empoderamiento económico, a partir de la generación de condiciones apropiadas para su inclusión en el sector de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

Primero, se llevará a cabo la investigación participativa, donde se tiene como propósito, comprender con mayor claridad la problemática, luego a partir de las observaciones de los resultados, diseñarán diferentes operaciones, como campañas y actividades que se ejecutará en la zona norte.

Una de las primeras fases, reside en que las jóvenes conozcan mejor sobre lo que se hace en esta profesión, en la cual existe un gran desconocimiento, además cuales son todas las posibilidades, porque hay un estereotipo sobre las profesiones TIC y hace que estas no se sientan atraídas”.

– Comentó Kemly Camacho, gerente de Cooperativa Sulá Batsú R.L. y coordinadora del proyecto TIC-as.

 

Asimismo, se han inauguraron clubes de niños y tecnología en espacios públicos como bibliotecas y sedes universitarias, además de los llamados “Cafés Tecnológicos”, que consisten en actividades de diferentes tipos, para desarrollar el liderazgo de las mujeres y sus capacidades técnicas y de emprendimiento.

De acuerdo a la coordinadora, también es crucial crear medios más aptos de financiamiento para las mujeres en la sección de tecnología y trabajar con universidades para generar mejores condiciones de atracción, permanencia y graduación de mujeres en las carreras de este sector.

Otro punto que manifestó, son los hábitos en los ambientes tecnológicos, los cuales tienen que cambiar y ser menos agresivos o exclusivos, tanto en las carreras como en las empresas, y del mismo modo promover programas orientados en la motivación.

Con este proceso, también se espera que las mujeres resuelva problemáticas y necesidades en las zonas rurales donde habitan, además de que se reduzcan los estereotipos existentes en torno a la relación de las jóvenes y la tecnología, por lo tanto, la cooperativa tiene como fin ampliar el proyecto TIC-as a otras zonas rurales como Limón y zona sur.

 

Compartir

NOTICIAS

  • Todas las noticias
  • Contratación Administrativa
  • Pronunciamientos CAMTIC
  • Hagamos Clic
  • CAMTIC en los medios

Entradas recientes

  • Tech Together: Internet de las Cosas como agente de innovación en el desarrollo en Costa Rica
  • ECIJA firma alianza estratégica con Taylor Wessing
  • Seis empresas representan a Costa Rica en el Festival de Cine de Málaga
  • Países menos adelantados están amenazados por profundización de la brecha digital
  • IDC Latin America presentó principales tendencias de segmentos de TI y Telecom y oportunidades para mercado regional

Serie web: #TrabajarEnTICesChiva

Síganos

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

Legal

  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Consentimiento Informado

Contáctenos

San Pedro de Montes de Oca, San José, Costa Rica

+506 40015487
[email protected]
See Map

Escríbanos


    Acepto la política de privacidad.

    Copyright © 2023 Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación | CAMTIC
    • Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación
    • Contacto
    Gestionar el consentimiento de las cookies

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Always active
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}