SUTEL presenta ambicioso proyecto de Telecomunicaciones
Sutel | Comunicado de prensa| boletinclic@camtic.org
El Fondo Nacional de Telecomunicaciones (FONATEL), sacó a concurso público el primer proyecto del Programa: Espacios Públicos Conectados, que llevará Internet Wi-FI gratuito de 100 megabytes de velocidad a los parques, plazas, bibliotecas públicas, estaciones de tren y centros cívicos para la paz de todo el país.
Este proyecto conectará 985 puntos de acceso inalámbrico en 360 distritos de los 82 cantones del país, entre ellas 62 bibliotecas públicas, 28 estaciones de tren y 7 centros cívicos para la paz. “La velocidad inicial será de 100 megabytes, y se aumentará su capacidad 50 megabytes todos los años hasta llegar a 300 megabytes el quinto año”, puntualizó Humberto Pineda, director de FONATEL.
Este es el proyecto de Telecomunicaciones más ambicioso que ha desarrollado laSuperintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL), como administradora de FONATEL, con una inversión deUS$45 millones (aproximadamente ₡25.650 millones ), el mismo incluido en el Plan Nacional de Desarrollo de Telecomunicaciones. Estamos seguros que será una oportunidad de crecimiento económico y social para más de 4 millones de personas beneficiadas ”, explicó Gilbert Camacho Mora, presidente del Consejo de SUTEL.
El cartel de contratación ya está disponible en la página web de SUTEL, para que los operadores o proveedores de telecomunicaciones interesados en participar, remitan sus observaciones y evacuen consultas.
SUTEL espera recibir las ofertas en noviembre y adjudicar a la empresa que oferte las mejores condiciones en diciembre del 2017. A partir de ese momento, la empresa adjudicada tendrá un año para desarrollar la infraestructura y entregar el proyecto funcionando.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 24 al 30 de noviembre del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 24 al 30 de noviembre del 2023
- Más de 3500 costarricenses actualizan sus habilidades y destrezas para la industria 4.0
- Región Huetar Caribe se convierte en Film Friendly Zone para atraer proyectos fílmicos internacionales
- Presentan fAIr LAC+, plataforma ampliada para apoyar uso responsable de inteligencia artificial en América Latina y el Caribe