TEC de Costa Rica presentó proyectos e investigaciones de impacto tecnológico
-
Proyectos abarcan áreas como electrónica, informática, energía, empresas y educación.
-
Tecnológico de Costa Rica presentó 15 proyectos de base tecnológica con impacto en el desarrollo del país.
Amanda Esteban | Prensa CAMTIC | aesteban@camtic.org
El Tecnológico de Costa Rica (TEC) expuso 55 stands con sus proyectos de investigación y extensión el 13 de marzo anterior durante el VI Encuentro de Investigación y Extensión “Conocimiento para innovar”.
Los proyectos de la exposición destacaron por su alto impacto en el desarrollo de Costa Rica y pertenecen a áreas como: electrónica, informática, energía, educación, empresas, turismo y pymes, agricultura, forestal y ambiente.
Aparte de mostrar estos proyectos e investigaciones, el TEC organizó actividades para adultos mayores y escolares.
A la actividad asistieron representantes del TEC, diputados electos por la zona de Cartago e invitados de las universidades de Colorado, Estados Unidos y Guanajuato, México.
Proyectos tecnológicos
La exposición del TEC mostró 15 proyectos de base tecnológica. Entre ellos, figura eFlora, una aplicación para dispositivos móviles que ayuda a identificar árboles en el bosque.
Otro proyecto es eBridge 2.0, el cual consiste en un sistema de predicción remota de fallas en los puentes por medio de una red inalámbrica de sensores.
Gracias al talento del TEC, la nanotecnología ahora tiene su propia aplicación para aumentar la durabilidad natural de la madera en Costa Rica.
Además, un vehículo robótico permite inspeccionar las vías de acceso, anchos de pasillos y niveles de inclinación en cumplimiento de la Ley 7600.
Dentro de las innovaciones destacan varios juegos y aplicaciones educativas, diseñadas para dispositivos móviles, con la finalidad de mejorar el aprendizaje de la trigonometría, el voto electrónico y su implementación mediante herramientas tecnológicas. En el área educativa, también destacó un kit de robótica que promueve el aprendizaje de conceptos básicos y programación de pequeños robots.
El TEC también presentó proyectos fuera del área tecnológica, para la evaluación del agua para consumo humano, uso de extractos de frutas como agentes preventivos contra distintos tipos de cáncer y los efectos de los acabados en la durabilidad de la madera, entre otros.
El VI Encuentro de Investigación y Extensión “Conocimiento para innovar” del TEC tuvo lugar en el centro comercial Plaza Mayor de Cartago y contó con el patrocinio del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICIT).
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Más de 3500 costarricenses actualizan sus habilidades y destrezas para la industria 4.0
- Región Huetar Caribe se convierte en Film Friendly Zone para atraer proyectos fílmicos internacionales
- Presentan fAIr LAC+, plataforma ampliada para apoyar uso responsable de inteligencia artificial en América Latina y el Caribe
- Iniciativa impulsa desarrollo de lecherías climáticamente inteligentes
- Comisión Europea abre acceso a superordenadores de la UE para acelerar desarrollo de la inteligencia artificial