TEC realizó el TOB Technology on Business
-
Expositores nacionales e internacionales compartieron conocimientos sobre neurociencia, realidad mixta, biomedicina. Bioterrorismo, entre otros.
Prensa CAMTIC | boletinclic@camtic.org
Del 9 al 11 de agosto la carrera de Administración de Tecnología de la Información (ATI) del Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC) realizó el evento Technology on Business (TOB), en el cual expertos nacionales y extranjeros impartieron una serie de conferencias a estudiantes, empresarios y profesionales con interés en la tecnología y los negocios.
Según los organizadores el TOB es “un espacio que reúne conocimiento y experiencia, para romper esquemas, inspirar y motivar a innovar, en cualquier negocio, con el uso de la tecnología”.
Los expertos compartieron sus conocimientos en áreas como neurociencia, realidad mixta, biomedicina. bioterrorismo, producción tecnología y coaching empresarial.
Participaron Nestor Islava, director general de Adsmovil México y presidente de la Asociación Mundial de Marketing Mobile; Thomas Agralt, presidente de Lean Enterprise Consulting Inc; Jack Ralfer, psicólogo de carrera y dedicado al coaching de vida y ejecutivo, y Franklin Hernández, profesor senior e investigador del Tecnológico de Costa Rica.
Además, Ana Sanabria, ingeniera en computación y administradora de procesos de TI en Fiserv, empresa especializada en servicios financieros; Luis Kun, profesor de Seguridad Nacional en el Centro de Estudios Hemisféricos de Defensa en la Universidad de Defensa Nacional y jefe de redacción del Journal of Health and Technology (Springer); José Elias, creador, escritor y editor de eliax.com, y Marianne Hutt, neurocientífica con un enfoque en neurobiología del desarrollo. quien trabaja como investigadora en Speratum, empresa privada de investigación oncológica.
El evento fue gratuito y se llevó a cabo en el Auditorio del Centro de las Artes del TEC en Cartago. La actividad fue promovida por Asociación de Estudiantes de AI, la Asociación de Estudiantes de Ingeniería en Diseño Industrial, y el TEC.
El 11 de agosto se realizó además el foro “Perspectivas: tecnología al servicio de la humanidad”, en el cual participaron Ignacio Trejos, rector de la Universidad Cenfotec; María Celina, directora de TI de P&G Costa Rica, Luis Kun (mencionado con anterioridad) y Sanders Pacheco Araya, asesor del Ministro de Ciencia y Tecnología y profesor del posgrado en informática de la Universidad de Costa Rica (UCR). El moderador fue el director ejecutivo de CAMTIC, Otto Rivera.
Los participantes expusieron los beneficios y desventajas del uso de las tecnologías en su área de trabajo.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 1 al 7 de diciembre del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 1 al 7 de diciembre del 2023
- ALETI pone en marcha el Comité de Inteligencia Artificial liderado por CAMTIC
- UIT avanza en desarrollo de IMT-2030 para tecnologías móviles 6G
- Fibra óptica será clave en América Latina y el Caribe para avance de nuevas tecnologías inalámbricas