Technology on Business (TOB) se realizará del 20 al 22 de agosto en el TEC
TOB | Comunicado de prensa| boletinclic@camtic.org
Del 20 al 22 de agosto próximo se realizará por novena vez el Technology on Business (TOB), congreso organizado por estudiantes de la carrera de Licenciatura en Administración de la Tecnología de la Información del Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC) en su sede de Cartago.
Se trata del congreso de tecnología y negocios gestionado por estudiantes más grande que se realiza en el país, el cual se ha desarrollado ininterrumpidamente desde el 2011.
La actividad se llevará a cabo en el Centro de las Artes y reúne a importantes conferencistas nacionales e internacionales, quienes, a través de charlas y conversatorios, comparten ideas con los asistentes. Además, los conferencistas brindan un panorama amplio sobre el uso de las tecnologías a nivel global, tratando especialmente a fondo, la situación de la tecnología en Costa Rica.
Durante el congreso se imparten talleres cuyo propósito central es poner en práctica habilidades y conocimientos relacionados con la tecnología.
El TOB es también un evento “esencial COSTA RICA” esto quiere decir que está certificado con la marca país, que es la forma en que Costa Rica se proyecta al mundo para promocionar de manera integral el turismo, las exportaciones y la inversión extranjera. Mediante el uso de esta licencia se certifica que el evento cumple con los valores de excelencia, sostenibilidad, vinculación costarricense, innovación y progreso social.
En la edición de este año, el TOB estará constituido por seis bloques en los que se integran las actividades programadas.
El día 20 de agosto inicia con el bloque 1: “If not us, who? If not now, when?” donde se inaugurará el congreso. Seguidamente, el bloque 2: “Hacking gender stereotypes” está relacionado con la inclusión de la mujer en la tecnología.
El día 21 de agosto dará inicio con el bloque 3: “Your focus determines your reality” que abarca aspectos relacionados con el talento humano en las empresas. Además, se desarrollará el bloque 4: “Tradition, challenge for innovation” en el que tendrán lugar los temas de banca y finanzas, así como facturación electrónica e IVA.
El último día del evento, 22 de agosto, comienza el bloque 5: “It´s not about ideas, it´s about making ideas happen” donde se expondrán temas como innovación y movilidad, incluyendo una exposición de automóviles eléctricos en la zona del parqueo contiguo al Centro de las Artes.
Finalmente, el evento concluye con el bloque 6: “Think before you click” en el cual se desarrollarán los temas de ciberseguridad en los sectores público y privado; y posteriormente se realizará el cierre del evento.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Más de 3500 costarricenses actualizan sus habilidades y destrezas para la industria 4.0
- Región Huetar Caribe se convierte en Film Friendly Zone para atraer proyectos fílmicos internacionales
- Presentan fAIr LAC+, plataforma ampliada para apoyar uso responsable de inteligencia artificial en América Latina y el Caribe
- Iniciativa impulsa desarrollo de lecherías climáticamente inteligentes
- Comisión Europea abre acceso a superordenadores de la UE para acelerar desarrollo de la inteligencia artificial