Tecnología y biodiversidad: una alianza inteligente
-
Sistema contiene información de más de 30 mil especies
-
Base para la publicación de más de 250 libros y 2000 artículos científicos
Marco Adrián Vega Botto | Prensa CAMTIC | mavega@camtic.org
El sistema Atta del Instituto Nacional de la Biodiversidad (INBio) es una plataforma digital de gestión de información sobre plantas, animales y hongos de Costa Rica, es de acceso libre y gratuito, y resultó ganador de la categoría Solución Verde de la segunda edición de los Premios Costa Rica Verde e Inteligente de la Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC).
El exitoso proyecto, desarrolló una base de datos que contiene detalles de más de 30 mil especies, que suman el 32% de la biodiversidad costarricense, según indica el video de postulación del proyecto.
INBio es una institución relativamente joven que desde sus inicios identificó las tecnologías digitales como el mecanismo perfecto para capturar, procesar y compartir los datos e información sobre la biodiversidad del país con el público meta.”
– , asegura María Mora, gerente de Tecnologías de Información del INBio.
Tecnologías digitales para la educación ambiental
Este objetivo se ha alcanzado y ha demostrado su valor para la comunidad científica nacional e internacional. La información recopilada y contenida en Atta, en conjunto con la colaboración de más de 300 científicos de 42 países, ha sido la “base para la publicación de más de 250 libros y materiales educativos, y alrededor de 2000 artículos científicos”, según indica el mismo material audiovisual.
Además, toda la información está integrada con el Sistema Costarricense de Información sobre Biodiversidad (CRBio), el Sistema Mundial de Información sobre Biodiversidad (GBIF, por sus siglas en inglés), la Enciclopedia de la Vida (EOL), y el Código de Barras de la Vida.
La institución utiliza Atta y otras herramientas para adecuar los productos de información a las necesidades de sus usuarios científicos, gestores de la biodiversidad, estudiantes, educadores y ciudadanos naturalistas, entre otros.” – , agrega Mora.
Esta adecuación incluso da soporte al equipo de investigadores que hoy alcanza la tasa de descubrimiento de una nueva especie cada dos días, y a las consultas del pública general, que ya suman 52 mil visitas mensuales.
El impacto de incorporar tecnologías digitales al quehacer institucional es enorme porque la información de biodiversidad generada por la institución es administrada eficaz y eficientemente para apoyar el avance de la ciencia, la educación y puede ser utilizada por muchas personas dentro y fuera del país.”
– , celebra Mora.
Premios Costa Rica Verde e Inteligente
El proyecto resultó ganador luego de una exhaustiva evaluación del Jurado de Expertos, que eligió tres proyectos entre todos los postulados, y posteriormente al ganador. La terna finalista incluyó al proyecto Greencloud de Greenlook, y la Herramienta Tecnológica de AmbienTICA.
La categoría desea incentivar las acciones de empresas y organizaciones que utilicen tecnologías digitales para la protección “del medio ambiente y solución de problemas ecológicos y climatológicos, y la promoción de la biodiversidad de nuestro país.”, indica el reglamento de los Premios.
INBio es un centro de investigación y gestión de la biodiversidad, establecido para apoyar los esfuerzos por conocer la diversidad biológica del país y promover su uso sostenible. El reconocimiento es importante para INBio porque es una forma de dar a conocer los servicios de información que brinda la institución.”– , asegura Mora.
La evaluación contempló si el proyecto estaba dirigido a alguna oportunidad medioambiental de impacto o urgencia, si afectó positivamente a las comunidades en donde trabaja, si la labor ambiental es medible, y si es replicable.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- ODS Digital recibe nuevos compromisos para acelerar consecución de Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Novacomp amplía su presencia con un nuevo centro de entrega en la Zona Franca La Ceiba
- OCDE publicó informe sobre fuerza laboral calificada en ciberseguridad en América Latina
- Israel lanza en la Sede del IICA en Costa Rica la 21ª Cumbre Mundial de Tecnología Agrícola Agritech
- Costa Rica promoverá negocios en industria audiovisual en la 5° edición del MAUCC