Tecnologías digitales agilizarán trámites, vida profesional y entretenimiento en Costa Rica en el 2020
-
Foro reunió a diez empresarios y analistas en torno a las tendencias y escenarios de las tecnologías digitales en Costa Rica
Sandra Angulo Hernández | Coordinadora de Comunicación CAMTIC | prensa@camtic.org
¿Cómo y para qué usaremos las tecnologías digitales en el 2020 en Costa Rica? Esa fue la pregunta que se propuso responder el foro celebrado en la Fundación Omar Dengo (FOD) el 12 de Noviembre anterior.
La Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC) trabajó en colaboración con las firmas consultoras Deloitte y Gartner para reunir a un grupo de diez analistas, empresarios y expertos en innovación tecnológica en el foro “La Costa Rica del 2020: Entretenimiento, trámites ágiles y vida cotidiana con ayuda de las tecnologías digitales”.
El foro en detalle
El consultor Federico Chavarría de Deloitte introdujo la sesión con un breve resumen sobre las tendencias y cómo debemos adaptarnos, como usuarios, a los cambios constantes que nos proponen las empresas y el mercado.
Seguido, Gilles Maury de Deloitte explicó que las tecnologías y nuestro uso de ellas, va evolucionando con los años. Él profundizó en algunas tendencias que influyen en cómo nos relacionamos, trabajamos y aprendemos con ayuda de las tecnologías digitales.
Maury recalcó que la proliferación de teléfonos celulares inteligentes o smartphones es un factor fundamental que define cada día más cómo usamos la tecnología y cómo ordenamos nuestras ideas (ver nota de Nacion.com).
Esta presentación se complementó con ayuda de Henry Nanne, CEO de la empresa 77 Digital, quien expuso sobre la penetración y tendencias en el uso de apps o aplicaciones móviles en Costa Rica, de cara al año 2020.
Otro de los temas que cubrió este foro fue cómo los trámites y la seguridad de los ciudadanos tendrán más asistencia de las tecnologías digitales en los próximos ocho años.
Este planteamiento estuvo a cargo de la directora de la Secretaría Técnica de Gobierno Digital, Alicia Avendaño, quien brindó detalles sobre la instalación de cámaras de video vigilancia para reforzar las acciones de la Fuerza Pública, así como los portales CrearEmpresa.go.cr, EnTiempo.go.cr y la plataforma www.gob.go.cr que brinda acceso a cada portal del Estado costarricense.
El panel de discusión finalizó con la presentación de Claudio Pinto, CEO de la empresa costarricense Fair Play Labs, quien explicó cómo los videojuegos, su dinámica y diseño se implementarán en los próximos años para facilitar procesos de aprendizaje, negocios y trabajo. Esta tendencia se conoce en el ambiente tecnológico como “Gamification” y en los próximos años también ganará terreno en Costa Rica.
Escenarios y tendencias
Posterior a este foro, el evento dio paso a un resumen sobre “los escenarios y tendencias en el uso de las tecnologías digitales hacia el futuro”. Esta conferencia internacional estuvo a cargo de Juan José Gutiérrez, Director de Programas Ejecutivos de Gartner para México, Centroamérica y El Caribe.
Posterior a esta exposición y a modo de conclusión, CAMTIC realizó un panel con la participación del ministro de Ciencia y Tecnología de Costa Rica, Alejandro Cruz; el Presidente de CAMTIC y Presidente de TecApro, Alexander Mora; y el gerente general de la empresa PROMITEL, Hugo García; mientras que el moderador de esta última actividad fue el vicepresidente de CAMTIC y Presidente de CODISA Software, Ronald Jiménez.
El director ejecutivo de CAMTIC, Otto Rivera, explicó que la intención de este encuentro fue esbozar algunos usos de la tecnología que influirán en los gustos de las personas, patrones de consumo y métodos de aprendizaje que, a su vez, modificarán la forma en que se mercadean los productos y se transmite información de interés para cada usuario en particular.
En su criterio, se está generando una mayor dependencia de la tecnología, tanto en infraestructura (por ejemplo, banda ancha), como en dispositivos tecnológicos, lo cual implicará una mayor inversión en este rubro, pero también mayores facilidades para los usuarios en diferentes aspectos de sus vidas personales y profesionales.
CAMTIC desarrolló este evento con el apoyo de Claro, CTE, Deloitte, Fundación Omar Dengo, Gartner, GBSYS, Grupo Asesor, Grupo Babel, Hermes Soft, HP, Novacomp, Promitel, Quarzo Innovación, Rack Lodge y TecApro. Además, contó con el apoyo de 77 Digital, Fair Play Labs, Gobierno Digital y Octametro Contemporary Design.
Las presentaciones y resúmenes de esta actividad estarán disponibles en la página web de CAMTIC a partir del próximo martes 20 de Noviembre en la dirección www.camtic.org.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- UIT avanza en desarrollo de IMT-2030 para tecnologías móviles 6G
- Fibra óptica será clave en América Latina y el Caribe para avance de nuevas tecnologías inalámbricas
- Redes Abiertas de Acceso por Radio demuestran impulso en el mercado
- Costa Rica promocionó su oferta cinematográfica en prestigioso mercado audiovisual
- Hacienda firmó contrato para el desarrollo del Sistema Integrado de Administración Financiera y Talento Humano