Telecom World 2016 estudiará importancia de colaboración en economía digital
-
Evento se llevará a cabo del 14 al 17 de noviembre en Bangkok, Tailandia.
UIT| Comunicado de prensa| boletinclic@camtic.org
Las 5G, la reglamentación colaborativa, el automóvil conectado, las ciudades sostenibles e inteligentes, el fomento de la innovación en las pymes, los nuevos papeles del sector de los satélites y los servicios financieros digitales encabezarán el orden del día del Foro en ITU Telecom World 2016, que tendrá lugar del 14 al 17 de noviembre en Bangkok, Tailandia.
Bajo el lema “Colaborar en la Economía Digital”, los debates del foro consistirán en mesas redondas de alto nivel entre directores ejecutivos y ministros, diálogos abiertos entre representantes de gobiernos y dirigentes de pequeñas y medianas empresas, y paneles de debate interactivos.
Las sesiones reunirán a oradores expertos y a una influyente audiencia compuesta de representantes de gobiernos, grandes actores del sector de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), organizaciones internacionales, pymes dinámicas, consultores, instituciones académicas, medios de comunicación, etc.
Una cumbre de líderes, en la que estarán presentes dirigentes de los sectores público y privado mundiales abrirá el foro, y se examinará por qué es fundamental colaborar para propiciar el desarrollo de la economía digital, y la mejor manera de hacerlo.
Estas son algunas de las sesiones y temas que se estudiarán:
- Nuevos planteamientos de la conectividad: imaginar de nuevo el sector de los satélites: como la demanda de conectividad permanente está conduciendo a soluciones de conectividad innovadoras, nuevos actores y nuevos mercados para el sector de los satélites.
- El automóvil conectado: ¿autopista hacia el futuro o autopista hacia el infierno? estudio de la situación y el futuro de las comunicaciones vehiculares y la conducción automatizada desde las perspectivas de los negocios, la tecnología y la reglamentación.
- Creación de ecosistemas integradores de innovación en las TIC: diálogo especial entre empresas y gobiernos para estudiar medidas concretas encaminadas a fomentar la innovación en las pyme para crear empleos y facilitar el crecimiento socioeconómico.
- Planteamientos inteligentes de las ciudades sostenibles e inteligentes: retos económicos y políticos de la concretización de la promesa de hogares, calles, ciudades y regiones inteligentes.
- Ganar dinero alcanzando los ODS: planteamiento comercial del desarrollo sostenible; como el sector de las TIC puede desarrollar modelos de actividad comercial viables para acelerar la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
- Diálogos B2B y B2G: estudiar cómo empresas y gobiernos pueden fortalecer la colaboración con las pymes a fin de mejorar los frutos de la investigación y el desarrollo, acelerar la innovación y mejorar los servicios públicos.
- Tailandia en primer plano: la mirada puesta en los retos regionales y locales, con sesiones especiales sobre prioridades y emprendedores de las TIC en Tailandia, con expertos de empresas tailandesas. Esas sesiones eran sumamente beneficiosas para las audiencias locales y regionales.
- Agenda global de la UIT: se darán perspectivas de toda la UIT y sus miembros y socios en eventos paralelos tales como la Conferencia Académica Caleidoscopio de la UIT 2016, la mesa redonda de la Cooperación Mundial de Normas Académicas, una reunión de directores técnicos del mundo entero, la séptima reunión de jefes de Reglamentación del Sector Privado y consultas de la Academia de la UIT.
“En el actual ecosistema variopinto de las TIC, la colaboración es cada vez más la mejor, y a menudo la única, posibilidad de que empresas y países consigan un progreso duradero”, declaró Houlin Zhao, Secretario General de la UIT.
Junto con el foro, en el evento ITU Telecom habrá una exposición internacional en la que se presentarán soluciones digitales y oportunidades de inversión de países, regiones, organizaciones y empresas de mercados emergentes y desarrollados.
Se procurará sobre todo sacar a la luz pymes dinámicas, especialmente de mercados emergentes. Los Premios ITU Telecom World reconocerán la excelencia de la innovación en las TIC con impacto social, y un sin número de oportunidades de contacto entre expositores, delegados, países, organizaciones y personas físicas.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 19 al 25 de mayo del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 19 al 25 de mayo del 2023
- Innovación y tecnología en el desarrollo, protagonistas durante BID Lab Forum el 13 y 14 de junio
- CINDE y AWS habilitan cursos gratis y de alta demanda laboral sobre computación en la nube
- INCIBE y OEA abren convocatoria para participar en el Cybersecurity Summer BootCamp 2023