Telefonía fija e Internet llegarán a 63.435 hogares en condición de vulnerabilidad en Guanacaste y Puntarenas
-
SUTEL adjudicó al ICE siete proyectos para llevar conectividad a localidades de 15 cantones de las regiones Chorotega y Pacífico Central.
ICE | Comunicado de prensa | boletinclic@camtic.org
Luego de un año de la publicación del cartel, la Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL) le adjudicó al Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) siete contratos para llevar telefonía fija e Internet a más de 63.435 hogares en condición de vulnerabilidad, en las regiones Chorotega y Pacífico Central.
Los proyectos beneficiarán a 196.205 habitantes de 40 distritos de Guanacaste y 14 de Puntarenas, con el desarrollo de infraestructura de telecomunicaciones que incluye también a centros educativos y comunitarios, así como a CEN CINAI (ver tabla Distritos Administrativos zona Chorotega y Pacífico Central).
El ICE fue el único oferente que presentó su solución tecnológica el pasado 31 de marzo, tras 21 solicitudes de aclaraciones a la oferta por parte del regulador. No fue sino el pasado lunes 9 de octubre que la Sutel anunció haber instruido al fideicomiso del Banco Nacional para que de inmediato adjudicara los siete concursos al ICE.
A partir de la firma de los contratos, el ICE tendrá un plazo máximo de un año para ejecutar los proyectos, cuya inversión asciende a US$10.9 millones.
Una vez más, ratificamos que somos el operador de telecomunicaciones más comprometido con el pueblo costarricense. Brindaremos conexión de alta velocidad en zonas de vulnerabilidad, con el afán de seguir disminuyendo la brecha digital y permitiendo el acceso a la comunicación a todas las personas sin excepción”, comentó Jaime Palermo, gerente de Telecomunicaciones.
Entre las comunidades beneficiadas se encuentran Matambuguito, Hondores y Polvazales del territorio indígena Matambú, en el cantón de Hojancha, Guanacaste.
Además, como parte del mismo programa Comunidades Conectadas de FONATEL, el ICE continúa a la espera de que SUTEL reciba las obras de telecomunicaciones que entregó desde diciembre pasado, para llevar conectividad a los cantones de Buenos Aires, Osa, Corredores, Golfito y Coto Brus.
Un reciente fallo de la Sala Constitucional le ordenó al regulador que en un plazo máximo de tres meses debía aceptar o no la infraestructura de la red presentada.
Una vez adjudicados los carteles de las zonas Chorotega y Pacífico Central, el ICE sumará 18 proyectos de FONATEL, los cuales viene desarrollando desde 2013 cuando se le adjudicó uno en Roxana de Pococí, en el Caribe.
El 17 de noviembre próximo el ICE entregará a SUTEL la infraestructura para llevar conectividad a habitantes de localidades de Siquirres, Matina, Talamanca, Guácimo y Limón.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 10 al 23 de marzo del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 10 al 23 de marzo del 2023
- Agencia Nacional de Empleo tiene disponibles casi 900 cupos para capacitarse en ciberseguridad
- Babel firma alianza con Cloudera y refuerza su oferta en Big Data
- Tech Together: Internet de las Cosas como agente de innovación en el desarrollo en Costa Rica