[email protected] | +506 4001-5487
Camtic
  • Sobre CAMTIC
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Junta Directiva
    • Memoria institucional
    • Capítulos de CAMTIC (grupos de trabajo)
      • Capítulo de la Industria Audiovisual Costarricense
      • Capítulo de Open Tech
      • Capítulo de Talento Humano
      • Capítulo de Ciberseguridad
      • Capítulo IoT/5G
      • Capítulo de comercio electrónico y mercadeo digital
      • Capítulo Fintech
    • Directorio de afiliados
    • Documentos
      • Informe de Junta Directiva 2022
      • Mapeo TIC 2019
      • Estrategia Costa Rica Verde e Inteligente
      • Video Sectorial Tecnologías Digitales
  • Servicios
    • Beneficios
    • Formación empresarial
      • Formación empresarial TIC
      • INCREASE: Programa de Formación en Innovación Práctica
    • Encuentre un proveedor
    • Camtic B2B Service Providers
    • Comunicación y Prensa
    • Convenios de CAMTIC
  • Noticias
    • Todas las noticias
    • Contratación administrativa
    • Pronunciamientos CAMTIC
    • Hagamos Clic
    • CAMTIC en los medios
  • Calendario
    • Calendario
    • Actividades y Eventos
  • Contáctenos

Tercera convocatoria de Costa Rica Open Future finaliza el 31 de agosto

Tercera convocatoria de Costa Rica Open Future finaliza el 31 de agosto

article by: CAMTIC at: 29th Ago 2016 under: Actualidad TIC
  • Proyectos deben enfocarse en el “Internet de las Cosas”.

  • Plataforma cuenta ya con 15 proyectos maduros y ahora dará paso a nuevo grupo de emprendimientos.

Telefónica Movistar Costa Rica | Comunicado de prensa | [email protected]

La tercera convocatoria para el Costa Rica Open Future, impulsado por Telefónica Movistar con la finalidad de fortalecer el sector emprendedor nacional, finaliza este miércoles 31 de agosto.

En esta ocasión se dará un énfasis especial a proyectos que planteen el abordaje de un problema o necesidad utilizando soluciones de Internet de las Cosas, aunque estará abierta para todo tipo de ideas que contemplen un componente tecnológico. Pueden participar tanto costarricenses como residentes en el país. (vea reglamento aquí)

Costa Rica Open Future es impulsado además por el programa Open Future y cuenta con el apoyo del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT), el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), el Centro Nacional de Alta Tecnología (CeNAT) y el Consejo Nacional de Rectores (CONARE).

La tercera convocatoria da la oportunidad a entre seis y ocho equipos de emprendedores de trabajar durante seis meses en las instalaciones del programa. Se trata de Programa de Creatividad y Emprendimiento en Alta Tecnología (CREATEC), un espacio de crowdworking (espacio colaborativo que tiene como objetivo apoyar el talento y transformar el tejido empresarial local) ubicado en el CeNAT, donde los emprendedores podrán intercambiar ideas, buenas prácticas y capacitarse en procesos de emprendimiento en etapas iniciales, tales como creación de modelos de negocio, desarrollo de clientes, ventas y mercadeo.

Estas tecnologías tienen un potencial enorme para impulsar la productividad de un país como Costa Rica, que apuesta por la tecnología como motor de crecimiento. Sin lugar a dudas, el Internet de las Cosas es uno de los campos de emprendimiento tecnológico con mayores posibilidades de desarrollo por sus múltiples aplicaciones, las innovaciones que traerá a nuestras vidas y la eficiencia que aporta a procesos ya existentes”, explicó Karla Espinoza, gerente de Comunicación de Telefónica Movistar Costa Rica.

 

Costa Rica Open Future es una alianza público-privada cuyo objetivo es promover en el país un ecosistema emprendedor basado en la innovación, el impulso del empleo y las nuevas tecnologías.

La iniciativa se enmarca en la gran red mundial de innovación y emprendimiento del programa Open Future, que cuenta con un portafolio de más de 600 startups y oficinas en 17 países en Latinoamérica, Europa y Asia.

La segunda edición del programa ya fue concluida por siete emprendimientos que presentan un amplio espectro de soluciones para empresas, ONGs, estudiantes y la ciudadanía.

La mayoría de los proyectos de Costa Rica Open Future ya cuenta con un modelo de negocio definido, algunos ya han empezado a facturar y otros están por desarrollar planes piloto para probar sus soluciones.

La plataforma cuenta ya con 15 proyectos que han completado su proceso de maduración, y que ahora darán paso a un nuevo grupo de emprendimientos.

Tras la conclusión de dos ediciones del programa hemos sido testigos de cómo la apuesta por la innovación y el emprendimiento ha dado frutos relevantes. Desde el CeNAT buscamos fortalecer las capacidades de esos costarricenses emprendedores que, utilizando la tecnología como herramienta, buscan solución a problemáticas de su entorno y además contribuyen de manera activa al desarrollo socioeconómico del país”, manifestó Eduardo Sibaja Arias, director general del CeNAT/CONARE.

 

El anuncio de los proyectos seleccionados se realizará el 16 de septiembre de 2016.

Compartir

NOTICIAS

  • Todas las noticias
  • Contratación Administrativa
  • Pronunciamientos CAMTIC
  • Hagamos Clic
  • CAMTIC en los medios

Entradas recientes

  • Tech Together: Internet de las Cosas como agente de innovación en el desarrollo en Costa Rica
  • ECIJA firma alianza estratégica con Taylor Wessing
  • Seis empresas representan a Costa Rica en el Festival de Cine de Málaga
  • Países menos adelantados están amenazados por profundización de la brecha digital
  • IDC Latin America presentó principales tendencias de segmentos de TI y Telecom y oportunidades para mercado regional

Serie web: #TrabajarEnTICesChiva

Síganos

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

Legal

  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Consentimiento Informado

Contáctenos

San Pedro de Montes de Oca, San José, Costa Rica

+506 40015487
[email protected]
See Map

Escríbanos


    Acepto la política de privacidad.

    Copyright © 2023 Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación | CAMTIC
    • Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación
    • Contacto
    Gestionar el consentimiento de las cookies

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Always active
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}