¿Tienes un proyecto? Estos son los mejores sitios de crowdfunding
-
El mercado de financiamiento colectivo está valorado en más de 70 mil millones y se espera que alcance 114 mil millones para 2022.
Mediatelecomm | Agencia Informativa| boletinclic@camtic.org
El Internet les ha dado una nueva oportunidad a los empresarios para financiar sus proyectos. Muchos emprendedores recurren a sitios de crowdfunding para recaudar fondos en todo el mundo.
El concepto de crowdfunding se puso en boga desde 2012 y desde entonces hemos podido ver que aparecen nuevos sitios dedicados a esto, los cuales alientan a los inversionistas a navegar en el financiamiento colectivo.
El crowdfunding ha tomado importancia debido a que se considera una plataforma para adquirir inversores y clientes potenciales. Las redes sociales han sido una herramienta fundamental para el crowdfunding, siendo una herramienta ideal para conocer la efectividad de una campaña de financiación colectiva.
Según el Informe de Mercado Global de financiamiento colectivo 2018-2022, realizado por Technavio, estos son los mejores sitios de crowdfunding en el mundo en 2018:
Kickstarter
Desde su lanzamiento en 2009 ha financiado con éxito más de 150 mil proyectos, se han prometido US$3.9 mil millones y 15 millones de personas han respaldado un proyecto. Ha financiado ideas de diferentes ámbitos como espectáculos, obras de teatro, música, videojuegos, tecnología, películas, periodismo, cómics y otros relacionados con comida. Ha llegado a ser una de las compañías líderes en empresas de inversión, no convencionales.
Indiegogo
Se caracteriza por ser una plataforma que democratiza la forma como las personas recaudan fondos. Su sistema se basa en dar recompensas a sus inversores, dándoles un regalo, en vez de que su dinero pase a formar parte del capital de la empresa. Desde 2008, Indiegogo ha ayudado a generar más de 800 mil ideas creativas con más de 9 millones de patrocinadores, que representan a más de 235 países y territorios.
Gofundme
Esta plataforma ofrece la opción de utilizar las redes sociales como la herramienta principal a la hora de recaudar fondos. Para usarla se debe crear un perfil y compartir en Facebook, Twitter y correo electrónico, para poder generar las donaciones en línea. Desde su lanzamiento ha roto sus propios registros de crowdfunding cada año, en este momento tiene una comunidad de 50 millones de donantes y más de cinco mil millones recaudados hasta ahora.
Patreon
La plataforma de financiamiento colectivo Patreon es más popular entre proyectos de artistas, creadores de webcomic, músicos, podcasters y creativos de YouTube. Les permite recaudar fondos para su propio trabajo o por cada obra de arte que realicen. Los artistas envían recompensas a sus inversores y los usuarios pueden comprometerse a donar dinero a un artista, cada mes o cada que cree una obra.
RocketHub
RocketHub impulsa la financiación de proyectos de una amplia gama creativa. Con sede en Nueva York y lanzada en 2010, esta plataforma ha logrado una alianza con el Departamento de Estado de Estados Unidos, transformándola en la única plataforma de financiamiento colectivo que puede operar en regiones emergentes del mundo.
Teespring
Se especializa en ropa y permite a cualquier persona crear y vender piezas y productos de alta calidad. Aunque tiene semejanzas con Kickstarter, no son completamente iguales, ya que Teespring sí se encarga de la producción y el envió de los proyectos financiados.
Circleup
Esta compañía está respaldada por Canaan Partners, Union Square Ventures, GV, Collaborative Fund, QED Advisors y ex líderes de Capital One y Goldman Sachs. Desde sus inicios en 2012, esta plataforma le ofrece a las startups vender sus productos ofreciéndoles una línea de crédito con tasas del 14 al 25 por ciento y hasta ahora más de 255 startups han recibido más de 390 millones en inversiones de capital a través del sitio.
Gust
Su plataforma permite a los empresarios conectarse con inversores, agencias gubernamentales, aceleradores y plataformas de financiación colectiva. Gust tiene más de 500 mil proyectos en etapa inicial, en 191 países que ya han usado la plataforma para colaborar con más de 75 mil inversionistas acreditados
iFunding
La compañía neoyorquina lídera el crowdfunding de bienes raíces en el mundo. Sus usuarios ayudan a invertir en acuerdos de bienes raíces de calidad institucional permitiendo a los inversores invertir directamente en activos inmobiliarios en el sitio web.
Crowdfunder
El objetivo de Crowdfunder es conectar a empresarios con inversores significativos. Esta plataforma ha recaudado hasta ahora más de 50 millones de libras en el Reino Unido. Este sitio está enfocado en proyectos que tengan un valor social, como proyectos que benefician al medio ambiente o a la sociedad.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 22 al 28 de setiembre del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 22 al 28 de setiembre del 2023
- ODS Digital recibe nuevos compromisos para acelerar consecución de Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Novacomp amplía su presencia con un nuevo centro de entrega en la Zona Franca La Ceiba
- OCDE publicó informe sobre fuerza laboral calificada en ciberseguridad en América Latina