Tigo Business apoya a emprendedores y amplía oferta para pymes
-
Con una serie de talleres de capacitación, la empresa busca que microempresarios saquen el mayor provecho a las herramientas digitales
Douglas Quesada | Tigo business | boletinclic@camtic.org
Tigo Business, unidad corporativa de Millicom en Costa Rica, decidió fortalecer el foco en los pequeños empresarios, dentro su estrategia de negocio pero también eje clave de sus acciones de responsabilidad social.
Por esto la empresa desarrolló una oferta de productos de internet, telefonía y servicios complementarios, con la misma calidad que obtienen las grandes empresas, pero con precios acorde a las posibilidades de las PYMES.
Los productos consisten principalmente en dos paquetes de servicios. El primero ofrece internet de 5 megas, telefonía fija IP, una central telefónica virtual y dos extensiones. La segunda opción consiste en internet de 5 megas, una página web prediseñada, 5 cuentas de correo electrónico con dominio propio y las demás facilidades de Google Apps.
Además, Tigo Business desarrollará una serie de talleres que buscan capacitar a los microempresarios para que puedan sacarle el mayor provecho a estas herramientas así como a las demás Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) que ahora están disponibles para ellos, como son las redes sociales.
A partir de este foco en las PYMES, la empresa desea acercarse a los pequeños empresarios para que éstos puedan aumentar su productividad, gracias a la tecnología. También, todo el acompañamiento que Tigo Business desea brindar a los emprendedores se enmarca bajo la estrategia de Millicom en materia de responsabilidad corporativa.
Tigo, bajo diversas marcas comerciales, opera en el país desde 1982. En 2011 comenzó a operar Tigo Business, como unidad dedicada exclusivamente al segmento corporativo. Ofrece servicios de conectividad como son soluciones de internet, datos, telefonía, video vigilancia, envíos sms, cloud computing, entre otros.
Luego de estos años de operación, la empresa tomó como una responsabilidad brindar apoyo para los pequeños empresarios, quienes tradicionalmente no han tenido opciones viables de acceso a productos de tecnología, hechos a su medida.
Este sector representa entre un 90% y un 95% del parque industrial del país y es el motor de la economía, por lo que Tigo Business desea convertirse en socio estratégico de estas empresas, siempre con el objetivo de reducir la brecha digital en el país.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 19 al 25 de mayo del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 19 al 25 de mayo del 2023
- Innovación y tecnología en el desarrollo, protagonistas durante BID Lab Forum el 13 y 14 de junio
- CINDE y AWS habilitan cursos gratis y de alta demanda laboral sobre computación en la nube
- INCIBE y OEA abren convocatoria para participar en el Cybersecurity Summer BootCamp 2023