“Trabajar en TIC es chiva”, entre los cinco finalistas de la 8ª edición de los Premios WSIS 2019 en categoría Medios
-
CAMTIC compite por ese reconocimiento de la UIT con otros de Indonesia, Bangladesh, Zimbabue y Hungría.
-
Ganador se dará a conocer el 9 de abril en Ginebra.
Prensa CAMTIC | boletinclic@camtic.org
La serie de videos “Trabajar en TIC en chiva” de la Cámara de Tecnologías de la Información y Comunicación (CAMTIC) se encuentre dentro de los cinco finalistas en la categoría de Medios, de la 8ª edición del concurso de los Premios de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información 2019 (WSIS, por sus siglas en inglés) organizada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
La producción de los videos de “Trabajar en TIC es chiva” estuvo a cargo del periodista Marco Adrián Vega Botto, quien laboró en CAMTIC desde el 2015 hasta el 2017. El equipo de trabajo lo conformó además el diseñador Julián Dobles Moya y la estratega digital Kattya Méndez Ureña. El primero trabajó en la Cámara desde el 2013 y hasta el 2017, y Méndez lo hizo durante nueve años, del 2009 al 2018.
El objetivo de este proyecto fue presentar las bondades de laborar para la industria con mayor crecimiento en el país.
Sin embargo, el proyecto fue más allá y permitió llevar a cabo una campaña paralela que incluyó una serie escrita dirigida a los reclutadores y gerentes que explican por qué y cómo estas tendencias están sucediendo en la industria junto con estadísticas y reacciones de diferentes actores dentro del sector.
Vega Botto detalló que el comité para el desarrollo de las artes industriales en el Ministerio de Educación Pública, organizaciones no gubernamentales (ONG), profesores y empresas privadas mostraron interés en utilizar estos videos para promover el sector de las TIC como un camino profesional para jóvenes talentos y para promover la igualdad de género y la inclusión en sus empresas y carreras.
Premios WSIS 2019
Los otros cuatros finalistas en la categoría de Medios son:
- Cerrar la brecha entre la ciencia y la sociedad con contenido interesante en el sitio web y las redes sociales, de Indonesia.
- Creando conciencia sobre el derecho a la información (E-RTI) a través de la radio comunitaria, de Bangladesh.
- Invertir en las niñas. Construyendo Comunidades, de Zimbabue.
- Línea directa de internet de Hungría.
El anuncio de los ganadores y la ceremonia de entrega de los Premios WSIS se llevará a cabo el 9 de abril como parte del Foro de la WSIS 2019 que se realizará del 8 al 12 de abril en Ginebra, Suiza.
Los premios WSIS evalúan proyectos y actividades que aprovechan el poder de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para avanzar hacia el desarrollo sostenible. Estos reconocimientos constituyen una plataforma para identificar y dar a conocer casos de éxito en la implementación de las líneas de acción de la CMSI y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
La competencia consta de 18 categorías: Papel de los gobiernos y de todas las partes interesadas en la promoción de las TIC para el desarrollo; Infraestructura de la información y la comunicación; Acceso a la información y al conocimiento; Creación de capacidades; Creación de confianza y seguridad en la utilización de las TIC; Entorno habilitador; Gobierno electrónico; Negocios electrónicos y Aprendizaje electrónico.
Además, Cibersalud; Ciberempleo; Ciberecología; Ciberagricultura; Ciberciencia; Diversidad e identidad culturales, Diversidad lingüística y contenido local; Medios de comunicación; Dimensiones éticas de la Sociedad de la Información y Cooperación internacional y regional.
El concurso incluye a entidades gubernamentales o del sector privado, instituciones regionales e internacionales, representantes de la sociedad civil o entidades académicas.
Mostrar lo “chiva” que es trabajar en TIC
La serie de videos “Trabajar en TIC es chiva” consta de seis episodios que se transmitieron en la cuenta de Facebook de CAMTIC y también se publicaron en YouTube.
Según explicó Vega Botto, los videos presentan a jóvenes que trabajan actualmente en puestos de tecnologías de la información y comunicación, quienes explican por qué piensan que su trabajo y toda la industria es «chiva».
Cada capítulo presenta un tema diferente:
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Asamblea General Ordinaria CAMTIC 2025
- Empresas del Capítulo de Open Tech de Camtic colaboran con proyectos de salud digital del Ministerio de Salud
- Camtic nombró a Laura Álvarez Zarnovski como nueva directora ejecutiva
- Perspectivas mundiales sobre ciberseguridad 2025: cómo afrontar las crecientes complejidades cibernéticas
- Comisión Europea presenta un plan de acción para proteger al sector sanitario de los ciberataques