Trascender fronteras compitiendo por premios internacionales
Amanda Esteban y Sandra Angulo | Comunicación CAMTIC | prensa@camtic.org
La oportunidad de exposición internacional y de contacto con clientes potenciales puede aportar valor al posicionamiento de un producto, servicio o empresa. Es por ello que la compañía costarricense Smartsoft no ha dudado en participar en competencias internacionales para trascender fronteras con sus productos y servicios de tecnologías digitales.
Smarsoft se convirtió en 2011 en la primera empresa costarricense en ganar un Sello Europeo de e-Excelencia.
Ese año, la empresa viajó a Hanóver, Alemania para recibir el Sello de Plata que le otorgó el EMF Forum of e-Excellence durante el evento CeBIT, el Centro para la Tecnología de la Información y de la Oficina (Centrum der Büro-und Informationstechnik, en alemán).
Pablo Elizondo, gerente general de SmartSoft explicó que uno de los beneficios de este premio internacional fue la inserción y mantenimiento gratuito de la organización en el directorio en línea “e-Match”, el cual incluye perfiles internacionales de empresas de tecnologías de información y una plataforma de intermediación de proyectos, que impulsan la internacionalización de las empresas en diferentes mercados.
La mayor importancia de obtener este reconocimiento es «la palmada en la espalda» que se le brinda a los colaboradores de la compañía, demostrándoles que están realizando un trabajo que tiene relevancia y que su labor es reconocida en una de las más exigentes regiones del mundo”.
– Comentó Pablo Elizondo de Smartsoft.
El gerente general de SmartSoft afirma que el Sello de e-Excellencia de EMF le brinda a la empresa reconocimiento ante sus clientes y futuros prospectos, pues reconoce la innovación de sus productos y esa innovación se traduce en valor para los clientes.
Smartsoft se dedica al desarrollo e implementación de soluciones tecnológicas para la prevención de fraude, lavado de dinero y riesgo en medios financieros. Para ello, la empresa utiliza tecnologías sofisticadas que se apoyan en estadística avanzada y modelos de inteligencia artificial, con la intención de analizar y revisar la actividad inusual de los clientes.
Premios CAMTIC
Las empresas que participen en los Premios Costa Rica Verde e Inteligente de la Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC) tendrán la posibilidad de aspirar a dos premios internacionales de renombre.
CAMTIC estableció un convenio con el EMF Forum of e-Excellence y con la Alianza Mundial de Tecnologías y Servicios (WITSA, por sus siglas en inglés) para que los ganadores de los Premios Costa Rica Verde e Inteligenteparticipen en el Sello Europeo de e-Excelencia y en los Premios Globales de Excelencia en Tecnologías de Información de WITSA.
Para nuestras empresas, esto representa romper las barreras internacionales con este tipo de reconocimientos. Nuestros empresarios tienen excelentes productos y servicios pero muchas veces son tímidos en someterlos a este tipo de concursos. Es hora de mostrar lo que tenemos y el respeto que nos tienen”
– Recalcó Otto Rivera, director Ejecutivo de CAMTIC.
Por ejemplo, los ganadores del Sello Europeo pueden mostrar pública y proactivamente el logo del “European Seal of e-Excellence” en sus propias relaciones públicas y de marketing. Este sello cuenta con ganadores platino, oro y plata, quienes tendrán acceso al Club de Ganadores de la e-Excelencia. Esta oportunidad les proporciona contenido relevante, eventos, intercambio de información y oportunidades de negocios en Europa.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Más de 3500 costarricenses actualizan sus habilidades y destrezas para la industria 4.0
- Región Huetar Caribe se convierte en Film Friendly Zone para atraer proyectos fílmicos internacionales
- Presentan fAIr LAC+, plataforma ampliada para apoyar uso responsable de inteligencia artificial en América Latina y el Caribe
- Iniciativa impulsa desarrollo de lecherías climáticamente inteligentes
- Comisión Europea abre acceso a superordenadores de la UE para acelerar desarrollo de la inteligencia artificial