Trece equipos con 52 jóvenes participarán en II Hackaton Femenina TIC Verdes
-
Competencia es organizada por programa TIC-as de Sulá Batsú y CAMTIC.
-
Tendrá dos ediciones: una en la zona norte y otra en la zona sur.
La primera Hackaton Femenina se realizó en agosto del 2014 en Santa Clara, San Carlos.
CAMTIC | Comunicado de prensa | prensa@camtic.org
Trece equipos con 52 jóvenes participarán en la primera edición de la Segunda Hackaton Femenina en Costa Rica: TIC Verdes que se llevará a cabo en la zona norte mañana sábado 8 y el domingo 9 de octubre.
La competencia es organizada por el programa TIC-as de la Cooperativa Sulá Batsú y la Cámara de Tecnologías de la Información y Comunicación (CAMTIC) y su objetivo es abrir más oportunidades en la ciencia y la tecnología para las mujeres rurales.
En esta ocasión los equipos de jóvenes desarrollarán el reto en el tema de las Tecnologías Digitales Verdes, con el objetivo de buscar propuestas de cómo la tecnología puede contribuir con resolver alguna necesidad del planeta.
El pasado 1 de octubre se realizó la cita preparatoria en las instalaciones de la compañía Avantica San Carlos. Este “Café Tecnológico” preparatorio se enfocó en el tema de Prototipado, fundamental para la preparación a la hackaton. Este tipo de actividad denominada “Café Tecnológico” es un punto de encuentro del programa TIC-as para que las jóvenes puedan compartir con el fin de fortalecer su relación con la tecnología. Asisten mujeres experimentadas y estudiantes.
La primera Hackaton Femenina se realizó en agosto del 2014 en Santa Clara, San Carlos, con nueve equipos y 39 jóvenes. Este año se efectuarán dos ediciones: la de la zona norte y otra en la zona sur el 26 y 27 de noviembre próximo.
Un hackaton es un término usado para referirse a un encuentro de programadores cuyo objetivo es el desarrollo colaborativo de software.
Nos interesa mucho estimular la construcción de polos tecnológicos rurales con liderazgo de mujeres jóvenes, por este motivo estimulamos que se realicen este tipo de actividades en las zonas alejadas del área metropolitana y que seamos más bien las personas de las zonas urbanas las que vayamos a las zonas rurales”,
– destacó Kemly Camacho, coordinadora general de Sulá Batsú.
Para CAMTIC es un honor ser parte de esta hackaton femenina ya que las experiencias y los resultados de este proyecto han sido muy importantes en el desarrollo, no solo de una región sino de varias empresas y emprendimientos. Un proyecto dirigido a la promoción de las mujeres es algo que CAMTIC está sumamente interesada en apoyar”,
– expresó Otto Rivera, director ejecutivo de CAMTIC.
CAMTIC creó el Capítulo de Mujeres en Tecnología desde octubre del 2014 con el objetivo de promover la integración de más mujeres al sector de Tecnologías Digitales de Costa Rica. Este grupo está conformado por profesionales del sector, a título personal.
Según datos del Consejo Nacional de Rectores (CONARE) del total de personas graduadas en el 2012 en Ciencias Básicas e Ingeniería, el 70% eran hombres, mientras que en Computación solo un 26,7% eran mujeres.
Primera edición en zona norte
La competencia en la zona norte iniciará el sábado 8 de octubre a las 9 a.m. y concluirá el domingo 9 de octubre a las 4 p.m. en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Costa Rica en Santa Clara.
Serán 36 horas en donde las participantes utilizarán el ingenio, la creatividad, su capacidad de reacción y el trabajo en equipo para desarrollar un prototipo tecnológico.
El día del hackaton cada equipo contará con computadoras, materiales de oficina, conectividad y alimentación. Se premiará al primer lugar y habrá dos menciones especiales, seguimiento con un mentor y capacitación para el equipo.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Expertos analizaron aprovechamiento responsable de la Inteligencia Artificial en Costa Rica
- AsoBlockchain realizará el TicoBlockchain 2023 en próximo noviembre
- Nueva encuesta de OMPI revela percepciones y conocimiento de la Propiedad Intelectual en el mundo
- Costarricenses ganan premio global en festival de Inteligencia Artificial
- BID y BIS firman acuerdo histórico para impulsar inclusión financiera con tecnología innovadora