





UCenfotec fue sede del primer workshop “Rails girls”
-
Actividad fue fundada en el 2010 en Finlandia y busca hacer más accesible la tecnología para niñas y mujeres.
UCenfotec | Comunicado de prensa | boletinclic@camtic.org
Durante el pasado 9 y 10 de setiembre, mujeres de diversas edades y con conocimientos básicos en computación, participaron en la primera edición del “Rails Girls”.
Este evento impulsado por el grupo Rails Costa Rica, con el apoyo de la Universidad Cenfotec, tuvo como objetivo que las participantes se involucraran en la creación de prototipos, programación básica y que se iniciaran en el mundo de la tecnología.
Estamos muy orgullosos y con muchas expectativas de ser la casa del primer workshop “Rails Girls” actividad que ofrecerá talleres gratuitos en su primera versión y durante dos días, para que las participantes se dejen cautivar por el mundo mágico mundo de la construcción de aplicaciones web”; explicó Paula Brenes, Directora de Mercadeo de UCenfotec antes de iniciar la actividad.
“Las mujeres participantes aprenderán a diseñar, prototipar y codificar con ayuda de tutores y aunque pueden participar hombres, la prioridad serán mujeres”; agregó Brenes.
Rails Girls fue fundada por Linda Liukas y Karri Saarinen en Finlandia. El primer evento se celebró en Helsinki en noviembre de 2010 y reunió a más de 100 jóvenes.
Desde entonces, los eventos gratuitos se han expandido a Shanghai, Singapur, Tallin, Berlín, Cracovia y muchos más atrayendo a miles de chicas al mundo de la construcción web.
Rails Girls tiene como objetivo abrir la tecnología y hacerla más accesible para las niñas y las mujeres.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Expertos analizaron aprovechamiento responsable de la Inteligencia Artificial en Costa Rica
- AsoBlockchain realizará el TicoBlockchain 2023 en próximo noviembre
- Nueva encuesta de OMPI revela percepciones y conocimiento de la Propiedad Intelectual en el mundo
- Costarricenses ganan premio global en festival de Inteligencia Artificial
- BID y BIS firman acuerdo histórico para impulsar inclusión financiera con tecnología innovadora