[email protected] | +506 4001-5487
Camtic
  • Sobre CAMTIC
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Junta Directiva
    • Memoria institucional
    • Capítulos de CAMTIC (grupos de trabajo)
      • Capítulo de la Industria Audiovisual Costarricense
      • Capítulo de Open Tech
      • Capítulo de Talento Humano
      • Capítulo de Ciberseguridad
      • Capítulo IoT/5G
      • Capítulo de comercio electrónico y mercadeo digital
      • Capítulo Fintech
    • Directorio de afiliados
    • Documentos
      • Informe de Junta Directiva 2022
      • Mapeo TIC 2019
      • Estrategia Costa Rica Verde e Inteligente
      • Video Sectorial Tecnologías Digitales
  • Servicios
    • Beneficios
    • Formación empresarial
      • Formación empresarial TIC
      • INCREASE: Programa de Formación en Innovación Práctica
    • Encuentre un proveedor
    • Camtic B2B Service Providers
    • Comunicación y Prensa
    • Convenios de CAMTIC
  • Noticias
    • Todas las noticias
    • Contratación administrativa
    • Pronunciamientos CAMTIC
    • Hagamos Clic
    • CAMTIC en los medios
  • Calendario
    • Calendario
    • Actividades y Eventos
  • Contáctenos

UCR avanza en el uso de software libre

UCR avanza en el uso de software libre

article by: CAMTIC at: 1st Sep 2016 under: Actualidad TIC
  • Centro de estudios ahorra 500 millones de colones anuales al reducir la compra o alquiler de licencias de software privado.

Centro de Informática UCR | Comunicado de prensa| [email protected]

La utilización de software libre redujo la compra o alquiler de licencias de software privado en la Universidad de Costa Rica (UCR), lo que genera un ahorro aproximado de ₡500 millones anuales, monto que se utiliza en capacitación, servicios de soporte, pago de equipo y licencias de software privado especializado.

En este centro de estudios superiores, 88 unidades académicas y administrativas han recibido acompañamiento en materia de soporte para generar el cambio de las aplicaciones privadas a tecnologías de código abierto.

Además, el equipo de Migración a Software Libre del Centro de Informática (CI), encargado de la transición en el área ofimática (aplicaciones para el trabajo de oficina), ha capacitado a más de 3.000 personas de forma presencial y virtual en la utilización de formatos abiertos con las herramientas LibreOffice, Mozilla Firefox y Thunderbird.

Desde el año 2008, diferentes grupos de la UCR valoraron la posibilidad de utilizar el software libre en diferentes plataformas informáticas institucionales. Ocho años después, la institución se ha posicionado como referente en el uso de tecnologías de código abierto en la región latinoamericana.

A partir de la declaración del Consejo Universitario en el 2011, sobre el interés institucional del uso y promoción del software libre en la institución, el CI, en conjunto con la Comunidad de Software Libre, trabaja en la inserción de herramientas de código abierto en diferentes plataformas como servidores institucionales, ofimática, sistemas para páginas Web y sistemas informáticos institucionales.

Aunado a este impulso, muchos usuarios en la comunidad universitaria aprovechan la amplia gama de aplicaciones libres para uso académico y personal.

El ahorro que se obtiene al no tener que pagar licencias, se reinvierte en adquisición, investigación y desarrollo de software y equipos especializados de alta tecnología.

El software libre es aquel que respeta las libertades de los usuarios de utilizar programas con cualquier propósito, distribuirlo sin limitaciones, estudiar el programa para mejorarlo o adaptarlo a las necesidades específicas de quienes lo utilizan.

Estas mejoras o adaptaciones, se pueden también distribuir con total libertad. Generalmente las licencias de estas aplicaciones no tienen ningún costo, por lo que favorecen el acceso y la reducción de la brecha digital.

Talleres, charlas y comunicación

Para favorecer la adopción del software libre en la universidad se realizan diferentes actividades como charlas especializadas y talleres gratuitos a la comunidad nacional con la presencia expertos en diversos ámbitos académicos que también utilizan este tipo de programas.

En estos espacios, estudiantes y docentes aprovechan para integrarse con mayor seguridad en el área de las herramientas libres.

Además del ahorro en recursos económicos, el código abierto favorece la investigación y el desarrollo en diferentes áreas tecnológicas en la institución.

En muchos espacios académicos se han valido de aplicaciones libres para aumentar y mejorar sus investigaciones en estadística, comunicación, ingeniería, educación y ciencias básicas, entre otras; además de diferentes centros y laboratorios de la universidad que aprovechan la apertura del código para su propio beneficio.

Durante este año el principal propósito del equipo de migración del CI se concentra en la finalización de los procesos de migración en unidades que están en fase inicial o intermedia, para enfocarse posteriormente en aquellas unidades que están rezagadas.

Además, se prepara una estrategia en el área de comunicación para informar con mayor fuerza la concepción filosófica de producción tecnológica que posee el software libre.

Compartir

NOTICIAS

  • Todas las noticias
  • Contratación Administrativa
  • Pronunciamientos CAMTIC
  • Hagamos Clic
  • CAMTIC en los medios

Entradas recientes

  • Babel firma alianza con Cloudera y refuerza su oferta en Big Data
  • Tech Together: Internet de las Cosas como agente de innovación en el desarrollo en Costa Rica
  • ECIJA firma alianza estratégica con Taylor Wessing
  • Seis empresas representan a Costa Rica en el Festival de Cine de Málaga
  • Países menos adelantados están amenazados por profundización de la brecha digital

Serie web: #TrabajarEnTICesChiva

Síganos

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

Legal

  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Consentimiento Informado

Contáctenos

San Pedro de Montes de Oca, San José, Costa Rica

+506 40015487
[email protected]
See Map

Escríbanos


    Acepto la política de privacidad.

    Copyright © 2023 Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación | CAMTIC
    • Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación
    • Contacto
    Gestionar el consentimiento de las cookies

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Always active
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}