UCR celebrará en noviembre el mes de la ciberseguridad
-
Se ofrecerá al público una serie de charlas con distintas temáticas de seguridad.
UCR | Comunicado de prensa| boletinclic@camtic.org
En el marco del Día Mundial de la Ciberseguridad que se celebra el 30 de noviembre, el Centro de Informática (CI) de la Universidad de Costa Rica (UCR) ha organizado una serie de actividades que pretenden generar conciencia sobre la importancia de la seguridad en la red.
Las personas que forman parte de la comunidad universitaria utilizan intensamente diversas herramientas de TIC que facilitan su quehacer diario, pero también se encuentran expuestas a los peligros que conlleva el uso de la tecnología, como el robo de información, estafas, pérdida de datos, ataques masivos y otros, por lo cual se ha considerado relevante aumentar su nivel de conocimiento en esos temas, de modo que les permitan prever los peligros y defenderse de los ataques.
Entre las actividades a desarrollar, se tiene el lanzamiento de una campaña de concientización, desarrollada en conjunto por el Área de Captación y Promoción y la Unidad de Riesgos y Seguridad del CI. Esta campaña incluirá diversos productos tales como panfletos impresos y digitales, consejos en redes sociales y guías de concientización.
Además, abordará diversas temáticas como el tratamiento de la información digital y física, ingeniería social, buenas prácticas en redes sociales, respaldos y copias de seguridad, entre otros, que pretenden dar a conocer los riesgos y responsabilidades de los usuarios que navegan en internet, tanto a nivel personal como institucional.
Por otro lado, se impartirá el taller “Fundamentos de Bitcoin, criptomonedas y blockchain”, en el cual se profundizará en aspectos básicos de las criptomonedas, sus aplicaciones, seguridad y riesgos.
Finalmente, se ofrecerá al público una serie de charlas con distintas temáticas de seguridad, entre ellas: “Seguridad: romper la cadena de ataque en la capa de acceso”, “Innovación Digital y Ciberseguridad”, “Seguridad en el Internet de las Cosas (IoT)”, “Firma Digital y Seguridad”, entre otros. (vea calendario adjunto)
Las charlas serán impartidas por facilitadores de diversas empresas tales como Cisco Systems Costa Rica, Eset, Cryptoreds, Banco Central de Costa Rica y Palo Alto Networks.
Todas las actividades se realizarán a las 2:30 p.m., son abiertas a todo público y no requieren confirmación. Para más información, puede escribir al correo melissa.gomezarce@ucr.ac.cr
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- ODS Digital recibe nuevos compromisos para acelerar consecución de Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Novacomp amplía su presencia con un nuevo centro de entrega en la Zona Franca La Ceiba
- OCDE publicó informe sobre fuerza laboral calificada en ciberseguridad en América Latina
- Israel lanza en la Sede del IICA en Costa Rica la 21ª Cumbre Mundial de Tecnología Agrícola Agritech
- Costa Rica promoverá negocios en industria audiovisual en la 5° edición del MAUCC