UCR inaugura edificio de la carrera de Informática y Multimedia en la región del Pacífico
-
Allí recibirán clases más de 230 estudiantes de bachillerato y licenciatura en Informática y Tecnología Multimedia.
-
Obra de US$980.000 fue financiada con préstamo del Banco Mundial para la educación superior pública.
UCR | Comunicado de prensa | boletinclic@camtic.org
Edificio destinado a la carrera de Informática y Tecnología Multimedia es la primera obra del futuro campus de la Sede del Pacífico de la UCR en Nances de Esparza (foto Anel Kenjekeeva).
El primer edificio del futuro campus de la Sede del Pacífico de la Universidad de Costa Rica (UCR), y que albergará la carrera de Informática y Tecnología Multimedia, se inauguró el pasado 16 de abril en Nances de Esparza.
Con un costo de US$980.000, la obra fue financiada con recursos provenientes de préstamos concedido por el Banco Mundial para la educación superior pública.
La apertura de estas instalaciones se produce durante el año de conmemoración del 50 aniversario de la regionalización de la enseñanza superior en Costa Rica, que la UCR inició con la creación de la Sede de Occidente, en San Ramón de Alajuela.
En el acto de inauguración participaron autoridades universitarias y de la Municipalidad de Esparza, vecinos de la comunidad, profesores y estudiantes y el rector de la UCR, Henning Jensen Pennington.
Con una extensión de 15 hectáreas, la finca en Nances de Esparza fue adquirida por la UCR en el año 2013 con el fin de ampliar la oferta académica en la región del Pacífico, así como fortalecer los servicios que se ofrecen a las comunidades de esta zona.
La Sede del Pacífico trasladará poco a poco, conforme el nuevo campus se vaya desarrollando, una buena parte de sus actividades a Nances de Esparza, aunque mantendrá su actual espacio académico en el barrio El Cocal de Puntarenas.
Sin educación difícilmente tendremos mejores ciudadanos y ciudadanas, mejores empleos, o una sociedad menos desigual. Apostamos por que la informática, las ingenierías, las artes y las ciencias sean respuestas suficientes para competir contra los mercados internacionales que hoy se mueven entre economías robustas de alta tecnología», indicó el rector en su discurso.
Al dirigirse a los estudiantes indicó: «ustedes, que estrenan los primeros decenios del siglo son parte sustancial para que ese cambio registre en el futuro cercano y despunte en esta hermosa región del Pacífico Norte, Sur y Central».
Por su parte, el director de la Sede del Pacífico, Mario Solera Salas, calificó de «trascendental» la inauguración de la nueva infraestructura, no solo por tratarse del edificio destinado a la carrera de Informática y Tecnología Multimedia, sino porque se trata de la primera obra del nuevo campus de la Sede del Pacífico, que «en el futuro ofrecerá instalaciones para la docencia, actividades culturales, deportivas y recreativas, para desarrollar aún más la investigación y la acción social, y que sin lugar a dudas deberá servir para acrecentar el impacto de la Sede del Pacífico en la región», aseguró.
Autoridades de la UCR y representantes de la Municipalidad de Esparza hicieron un recorrido por las aulas donde recibirán clases más de 230 estudiantes de bachillerato y licenciatura en Informática y Tecnología Multimedia.(foto Anel Kenjekeeva)
Profesional único
En esta primera obra de Nances de Esparza, la Sede del Pacífico ubicará los laboratorios especializados de edición de audio, video y renderizado en animación, y las aulas para los estudiantes de la carrera de Informática y Tecnología Multimedia. Además, las nuevas instalaciones incluyen una cabina insonorizada de grabación de audio y otra destinada para la captura de movimiento, de fotografía y de video.
A cinco años de estar ofreciendo el grado de bachillerato, la carrera de Informática y Tecnología Multimedia es única en el país. Actualmente hay matriculados 226 estudiantes en bachillerato y siete en licenciatura.
La coordinadora de la carrera, Mónica Muñoz Ramírez, explicó que la formación profesional que reciben los estudiantes es interdisciplinaria, ya que además de obtener conocimientos en informática, reciben cursos de dibujo, diseño gráfico, fotografía, manipulación de audio y video, y de imagen y movimiento.
La docente dijo que esta carrera ha tenido una fuerte demanda en el mercado laborar, por lo que en el futuro se piensa desarrollar varias carreras relacionadas con medios digitales. A la fecha se han graduado 14 profesionales.
Esta es una carrera muy versátil e innovadora. Los estudiantes se pueden emplear en áreas de multimedia o de informática, y se pueden especializar en animación digital para productos informáticos, desarrollo de videojuegos o experiencia de usuario», expresó Muñoz.
La UCR ha venido invirtiendo en la adquisición de equipos, aunque aún se requiere de mayor inversión para algunas áreas, dada la complejidad de este campo de la tecnología.
Al ser la Sede del Pacífico el único lugar donde se puede estudiar esta carrera cuenta con estudiantes de diversos lugares del país, desde Upala y Limón, hasta Cartago y San José.
La presencia de la UCR en Esparza está generando beneficios económicos para las familias, ya que hay demanda de servicios de alimentación, hospedaje y diversión, entre otros.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Asamblea General Ordinaria CAMTIC 2025
- Empresas del Capítulo de Open Tech de Camtic colaboran con proyectos de salud digital del Ministerio de Salud
- Camtic nombró a Laura Álvarez Zarnovski como nueva directora ejecutiva
- Perspectivas mundiales sobre ciberseguridad 2025: cómo afrontar las crecientes complejidades cibernéticas
- Comisión Europea presenta un plan de acción para proteger al sector sanitario de los ciberataques