UIT impartirá en UCR conferencia sobre Accesibilidad Digital
-
Organismo pidió a UCR y Sutel desarrollar un curso de Accesibilidad Digital en línea con la Convención de las Naciones Unidas sobre los derechos de las Personas con Discapacidad.
Prensa CAMTIC | prensa@camtic.org
Representantes de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) dictarán una conferencia en la Universidad de Costa Rica (UCR) el próximo 14 de marzo sobre Accesibilidad Digital en el marco del proyecto América Accesible.
La presentación será a las 4 p.m. en el auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas.
El evento se llevará a cabo luego de que la UIT solicitara a la UCR y a la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) desarrollar un curso de Accesibilidad Digital en línea con la Convención de las Naciones Unidas sobre los derechos de las Personas con Discapacidad (PCD), el Modelo de Política de TIC Accesible de la UIT-D. Este curso sería impartido por funcionarios de la UIT en la primera etapa.
En la conferencia participará el Ministro de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones, Marcelo Jenkins y la vice rectora de Acción Social de la UCR, Marjorie Jiménez Castro.
En la última Conferencia Mundial de Desarrollo de las Telecomunicaciones (CMDT) de la UIT, los miembros reconocieron la necesidad de velar por que los 1.000 millones de personas que padecen algún tipo de discapacidad puedan utilizar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para lograr su autonomía.
El Informe sobre un modelo de política de las TIC en materia de accesibilidad está concebido como una herramienta que sirva para que los formuladores de políticas y reguladores nacionales creen sus propios marcos de política de accesibilidad de las TIC.
Se entiende por accesibilidad la eliminación de barreras para que las personas con discapacidad puedan utilizar esas tecnologías.
El modelo está integrado por seis módulos que tratan diferentes aspectos de la accesibilidad de las TIC (modificaciones del marco jurídico actual de las TIC, acceso público a las TIC, comunicaciones móviles, programas de televisión y vídeo, y contratación pública de TIC accesibles) para que los países puedan dar prioridad a su implantación. En todos los módulos el criterio es el mismo: elaborar políticas nacionales previa consulta con las personas con discapacidad.
Para participar de esta actividad se debe confirmar asistencia en el siguiente enlace: Conferencia: web accesible
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 24 al 30 de noviembre del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 24 al 30 de noviembre del 2023
- Más de 3500 costarricenses actualizan sus habilidades y destrezas para la industria 4.0
- Región Huetar Caribe se convierte en Film Friendly Zone para atraer proyectos fílmicos internacionales
- Presentan fAIr LAC+, plataforma ampliada para apoyar uso responsable de inteligencia artificial en América Latina y el Caribe