UIT lanza nueva plataforma digital iLibrary con información sobre las TIC en el mundo entero
-
Contiene las fuentes de datos mundiales más fiables del sector.
UIT | Comunicado de prensa | boletinclic@camtic.org
La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), el organismo especializado de las Naciones Unidas para las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), lanzó el pasado 23 de abril, junto a la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), una plataforma digital a fin de aumentar el acceso mundial a datos e información importantes sobre las TIC.
Gracias a la nueva plataforma digital iLibrary de la UIT, los usuarios del mundo entero pueden acceder a datos e informes importantes sobre las TIC mundiales en una sola plataforma, lo cual facilita la divulgación de conocimientos y una aceleración del desarrollo mundial de capacidades TIC. Contiene las fuentes de datos mundiales más fiables del sector de las TIC, tales como, entre otros:
- Índice Mundial de Ciberseguridad anual – Clasificación por países.
- Anuario de Estadísticas – Indicadores de Telecomunicaciones/TIC.
- Horario de radiodifusión por ondas decamétricas.
- Informe anual sobre la Medición de la Sociedad de la Información, con índice de desarrollo de las TIC.
- Base de datos de indicadores mundiales de telecomunicaciones/TIC, que contiene más de 180 estadísticas de las telecomunicaciones/TIC, que abarcan redes de telefonía fija, abonos telefónicos móviles celulares, calidad de servicio, Internet (incluidos datos sobre suscripciones de banda ancha fija y móvil), tráfico, personal, precios, ingresos, inversiones y estadísticas sobre el acceso a las TIC y su utilización por hogares y personas.
La biblioteca en línea de la UIT abarca todos los temas del sector de las TIC tales como accesibilidad, inteligencia artificial, cambio climático y residuos electrónicos, informática en la nube, información y protección del consumidor ciberseguridad, integración digital, cibersalud, comunicaciones de emergencia, exposición de las personas a campos electromagnéticos, infraestructuras y tecnologías de las TIC, innovación, Internet de las cosas, entornos reglamentarios y comerciales, ciudades y sociedades inteligentes, investigación espacial y comunicaciones por satélite.
TEXTOLos legisladores, instituciones académicas, empresas del mundo entero y otros interesados en las TIC podrán aprovechar realmente la nueva plataforma digital iLibrary de la UIT, ya que les dará acceso en un solo lugar al mayor acervo de datos e informes relacionados con las TIC… Esta nueva herramienta es un recurso interesantísimo para todos los que trabajan en el sector de las TIC, ya les interese la política, las normas, las tendencias u otros aspectos esenciales del sector», dijo Houlin Zhao, Secretario General de la UIT.
Principales ventajas de la nueva plataforma iLibrary de la UIT, entre otras:
- Funciones simplificadas de acceso a los contenidos complementadas con una función de búsqueda avanzada.
- Inclusión de todas las publicaciones y los indicadores de la UIT desde 1975.
- Acceso a la base de datos de indicadores mundiales de telecomunicaciones/TIC de 2017, que contiene casi 200 estadísticas de telecomunicaciones/TIC sobre más de 230 economías de todo el mundo.
- Posibilidad de crear un perfil personalizado, que permite a los usuarios salvar contenidos para consultarlos más tarde.
Ingrese a la nueva biblioteca en línea (iLibrary) de la UIT en www.itu-ilibrary.org.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Cyber Clúster abrió convocatoria para la Selección Nacional de Ciberseguridad 2025
- Miembros de la OMC examinan repercusiones de IA y de tecnologías emergentes en el comercio electrónico
- Evento de alto nivel de la CMSI+20 de 2025 definirá futuro de la tecnología digital para el desarrollo
- Más de 900 empresas se conectarán en Encadenados 2025 para fortalecer ecosistema productivo costarricense
- Camtic y Procomer abren inscripción para programa Creando Exportadores TICS 2025