Universidad Cenfotec abrirá maestría en Tecnologías de Bases de Datos en modalidad virtual
-
Unica universidad costarricense en impartir esta maestría en forma virtual.
-
Los estudiantes fuera del país tendrán la oportunidad de cursar esta maestría.
Comunicado de prensa | Universidad Cenfotec | boletinclic@camtic.org
La Universidad Cenfotec recibió la autorización para impartir su maestría en Tecnologías de Bases de Datos en modalidad virtual, con la cual se abre una oportunidad para interesados fuera del país en cursar una maestría especializada y única en su área.
Las personas con dificultades para asistir a clases en la universidad, o bien los estudiantes que deben realizar viajes de trabajo frecuentes fuera del país, no podrían materialmente seguir el programa de maestría bajo la forma presencial tradicional, es por eso que Cenfotec impartirá esta maestría de forma virtual.
Con esta nueva maestría se espera ampliar el alcance de la formación superior en el campo de las bases de datos, que se ha convertido en un elemento crítico para el desarrollo tecnológico, tanto a nivel nacional como internacional.
Nuestro programa de Maestría en bases de datos es un programa de gran calidad académica, innovador y único en toda la región centroamericana. Estas características aseguraron su éxito desde su inicio en 2012 bajo la modalidad presencial. Por estas razones, con base en nuestra experiencia en la formación virtual en cursos de actualización profesional, desarrollamos el programa de Maestría en Base datos en modalidad virtual, el cual fue recientemente aprobado por el CONESUP”
– comentó René Pierre Bondú, gerente general de Cenfotec.
La maestría estará disponible a partir de setiembre de 2015 y tendrá una duración de 2 años.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | La Gaceta 20 al 26 de enero del 2023
- PRIDAT analiza los principales retos de la privacidad y la tecnología, en la tercera edición del Privacy Week
- Foro Económico Mundial lanza el Centro de Tecnología Confiable
- BID lanza nueva publicación sobre Edutainment: tendencias y estrategias digitales en América Latina y el Caribe
- Programa de formación permite capacitar a emprendimientos en transformación digital