Universidad Cenfotec dará cursos libres para adolescentes que deseen estudiar carreras tecnológicas
-
Los cursos tienen un costo de ₡10.000 cada uno.
-
Clases virtuales inician el 16 de febrero.
Universidad Cenfotec| Comunicado de prensa| boletinclic@camtic.org
Los adolescentes en edades entre los 14 y 17 años que les gusta la tecnología tienen la oportunidad de estudiar Design Thinking, Programación con Python, Desarrollo de Videojuegos o Ciberseguridad (exclusivo para mujeres), en la Universidad Cenfotec a partir del 16 de febrero de este 2021.
Los cursos libres serán virtuales, tienen un costo de ₡10,000 cada uno, con una duración de entre 16 y 21 horas, en sesiones de 2 horas a la semana. Los interesados pueden matricularse en la página www.ucenfotec.ac.cr o llamar al teléfono 4000-3950
“La Universidad hace todo el esfuerzo para brindarles oportunidades a los jóvenes que deseen estudiar alguna carrera tecnológica, que actualmente son las más reconocidas a nivel mundial y las que tienen más facilidades de empleo. Estos cursos sirven de herramientas para que los jóvenes puedan tener una experiencia, un acercamiento a las tecnologías e identificar qué les gustaría estudiar en un futuro”, dijo Paula Brenes, directora de Mercadeo y Ventas de Universidad Cenfotec.
TIC: múltiples opciones de crecimiento y realización:
- Alta demanda laboral: las carreras relacionadas con las tecnologías de información y comunicación son las de mayor demanda laboral, de acuerdo con la encuesta de recursos humanos elaborada por CINDE entre las empresas de inversión extranjera.
- Amplias posibilidades de especialización y crecimiento: el avance tecnológico hace cada vez más necesaria la especialización en las grandes tendencias como, por ejemplo: la Nube, seguridad informática, administración de bases de datos, inteligencia de negocios, virtualización, móviles, apps interacción Web entre otros.
- Flexibilidad de horario y lugar de trabajo: por el tipo de trabajo, los puestos y trabajos, estas áreas son más flexibles a un horario, así como lugar donde realizar las labores. Hoy en día ante la tendencia del teletrabajo, las tecnologías digitales calzan a la perfección dentro de este modelo.
Fuera mitos:
- Es para superdotados, casi genios: “si me cuestan los números y la matemática no es mi fuerte, no es para mí”; esta es quizás una de las afirmaciones que hacen declinar a las personas sobre si estudiar o no tecnologías de la información, ya que el concepto que se tiene sobre los números está muy ligado a nuestra experiencia de matemáticas en la secundaria, pero la realidad es otra.
- Son especialidades para hombres: quien desee estudiar tecnologías digitales los puede hacer sin distingo de género. Tanto el hombre como la mujer son capaces de desarrollar las destrezas y habilidades necesarias para cumplir con un plan de estudios y después desempeñarse exitosamente en el plano laboral. En Costa Rica se han desarrollado una serie de esfuerzos en pro de la incorporación de más mujeres en el mundo de la tecnología. La cooperativa Sulá Batsú trabaja las iniciativas TICAS, Red MenTe, Voces Vitales, la Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC), el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt), CPIC. En octubre pasado se firmó la “Política Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en la Formación, el Empleo y el Disfrute de los Productos de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación”
- Es aburrido: las tecnologías digitales ofrecen un sinfín de opciones para desarrollarse, para crear, reinventar, replantear e innovar; acciones que no permitirán caer en el aburrimiento o la monotonía.
Compartir
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 13 al 19 de mayo del 2022
- Contratación administrativa | La Gaceta 13 al 19 de mayo del 2022
- IICA inaugura Semana de la Agricultura Digital que reúne ministros, altos funcionarios y 15 startups de las Américas
- Hélice UCR lanza segunda convocatoria para 19 proyectos de emprendedores o con vínculo universidad-sector externo
- Empresas y organizaciones de ciberseguridad se unen y lanzan el Cybersec Clúster