Universidad Cenfotec y MICITT brindan beca del 100% a pymes en capacitación para Transformación Digital
UCenfotec| Comunicado de prensa| boletinclic@camtic.org
La transformación digital llegó para dar el salto a la automatización de procesos, minimización de costos y maximización de la eficiencia, con el fin de beneficiar a sus colaboradores y al público al que le presta un servicio, es por eso por lo que la Universidad Cenfotec y el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) brindarán opciones de becas del 100% a las pymes, en el programa de posgrado en Transformación Digital.
Las pymes tienen tiempo hasta el 23 de setiembre para participar y lo pueden hacer por medio del correo electrónico posgrados@ucenfotec.ac.cr. Entre los requisitos están: estar inscritas en el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) y que el representante disponga de su firma digital.
El programa comprende seis módulos e inicia el 24 de octubre, finalizando en el mes de mayo del 2020.
Esta es una gran oportunidad para 50 pymes que podrán dar el salto a la innovación y al mundo tecnológico. La Transformación Digital de las empresas hace posible mejorar los modelos de negocio tradicionales y fortalecer las estrategias competitivas, permitiéndoles hacer mañana lo que no pueden hacer hoy como nuevas formas de crear valor, tener acceso a nuevos mercados, mejorar la experiencia del cliente, desarrollar nuevos productos y servicios, tener cadenas y redes de valor más eficientes”, explicó Paula Brenes, directora de Mercadeo Universidad Cenfotec.
Las empresas que están transformándose digitalmente generan ventajas competitivas que les aseguran su supervivencia en esta nueva economía digital que está poniendo en riesgo a las empresas que permanecen produciendo con modelos de negocio de la tercera revolución industrial.
Algunos ejecutivos de empresas comprenden la transformación digital como una estrategia de innovación del negocio y el fortalecimiento de su propuesta de valor; han puesto en marcha el proceso de cambio usando inteligentemente las tecnologías digitales. Otros en cambio reducen la visión a digitalizar las transacciones analógicas o automatizar lo existente, sin cambios importantes en su modelo de negocio, perdiendo la oportunidad de convertirse en empresas 4.0”, expresó Edwin Aguilar Sánchez, coordinador del programa Transformación Digital de la Universidad Cenfotec.
Beneficios de la Transformación Digital
- Crear valor.
- Acceder a nuevos mercados.
- Mejorar la experiencia del cliente.
- Desarrollar nuevos productos y servicios.
- Tener cadenas y redes de valor más eficientes.
- Tener cadenas de logística más eficientes.
- Integrar lo físico con lo digital en los procesos.
- Hacer procesos productivos más eficientes.
- Tener colaboradores más productivos y satisfechos.
Fuente: Universidad Cenfotec
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 22 al 28 de setiembre del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 22 al 28 de setiembre del 2023
- ODS Digital recibe nuevos compromisos para acelerar consecución de Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Novacomp amplía su presencia con un nuevo centro de entrega en la Zona Franca La Ceiba
- OCDE publicó informe sobre fuerza laboral calificada en ciberseguridad en América Latina