Uno de cada 10 costarricenses carece de acceso a tecnologías digitales, según estudio del MICITT
-
Heredia tiene 32 de 47 distritos con el mayor acceso a las tecnologías y comunicación
-
Ranking estudia, por primera vez, la carencia de acceso a telefonía fija y móvil, televisión por suscripción, pantallas de Plasma, LCD y LED), computadora portátil, computadora de escritorio e internet fijo
Gabriela Madrigal | Prensa CAMTIC | gmadrigal@camtic.org
Poco más de 500 mil personas habitan en los 96 distritos con menor acceso a las tecnologías en Costa Rica. Ese 12 por ciento de la población costarricense habita por lo general en zonas costeras y fronterizas del país.
Así lo reveló el estudio más reciente del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT), el Ranking Distrital de Acceso de Tecnologías de Información y Comunicación, presentado el pasado 11 de julio del 2013. Esta investigación utiliza los datos del censo que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) realizó en el 2011.
El estudio demostró que la provincia de Heredia tiene 32 de 47 distritos con mayor acceso a tecnologías. Además es la provincia con menor cantidad de personas inactivas.
Caso contrario sucede en Puntarenas, Guanacaste y Limón, que aparecen como las provincias con menor acceso a tecnologías digitales. De ellas, Puntarenas es la que posee las peores condiciones de acceso, pues 22 de sus 56 distritos tienen problemas de acceso a tecnología.
De otra manera, en la provincia de Guanacaste tres de cada diez habitantes gozan de acceso a tecnologías digitales, mientras que tres de cada diez no.
En un comunicado de prensa, el ministro de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones, Alejandro Cruz, afirmó que existe una relación clara entre la posición socioeconómica de los distritos y su acceso a la tecnología.
Cruz mencionó que, por ejemplo, la falta de acceso a las tecnologías en las PYMES interfiere en su productividad y consolidación. Este es un elemento importante para la economía del país, si tomamos en cuenta que nueve de cada diez empresas en Costa Rica son pymes.
Según el ranking, los distritos con menos accesibilidad están ubicados en zonas rurales, costeras y fronterizas; mientras que en la región central, la tercera parte de los 472 distritos, se encuentran en la mejor condición.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Webinar permitió compartir experiencias de Interoperabilidad de Estonia
- ChatGPT, cómo funciona y qué retos trae consigo a nivel ciberseguridad
- Empleados tercos son responsables de inseguridad en las empresas
- MICITT y República de Corea firman memorándum para establecer Centro de Cooperación de Gobernanza Digital
- Videojuegos de Costa Rica se promocionaron en feria Game Developers Conference