




Unos mil empresarios de Costa Rica y el mundo inauguraron la BTM 2017
-
Se desarrollarán al menos 5.500 citas de negocios.
-
Asisten por primera vez compradores de Japón, Ucrania, Bolivia, Ecuador, Venezuela, Noruega y Francia.
PROCOMER | Comunicado de prensa | boletinclic@camtic.org
Con la presencia de más de 700 exportadores costarricenses y 300 compradores internacionales, este 20 de setiembre inició la XIX edición de la Buyers Trade Mission (BTM), la mayor rueda de negocios del país organizada por la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER).
Este año participan, por primera vez, compradores de Japón, Ucrania, Noruega, Bolivia, Ecuador, Venezuela, Francia y Argentina. Así como empresarios de 12 estados de México, 10 de los Estados Unidos, de nuevas regiones de Canadá como Nueva Escocia y Vancouver, mientras que del Caribe asisten compañías de alrededor de nueve islas.
Durante este 20 y 21 de setiembre, en el Centro de Eventos Pedregal, también participan 180 pequeñas y medianas empresas suplidoras que buscan ingresar a las cadenas de valor de 37 grandes empresas exportadoras instaladas en el país, a través de la rueda de encadenamientos.
Para el ministro de Comercio Exterior y presidente de la Junta Directiva de PROCOMER, Alexander Mora, la misión de compradores es una oportunidad para promover la oferta exportable de Costa Rica y permite que el sector exportador se diversifique, explore nuevos mercados, conozca tendencias globales y generen nuevas relaciones de negocios.
Es un orgullo que la BTM se haya convertido en una de las ruedas de negocios más importantes de la región y felicitamos a cada uno de los exportadores que se han sumado a este esfuerzo país, con el cual buscamos generar nuevos negocios que permitan bienestar económico y social para Costa Rica. La BTM también es una oportunidad invaluable para que compradores de 38 países conozcan, de primera mano, la capacidad y talento de los empresarios del país, así como la calidad de nuestros productos y servicios”, agregó el ministro.
Por su parte, Pedro Beirute Prada, gerente general de PROCOMER, agregó que “en 1998, PROCOMER tuvo la iniciativa de reclutar cuatro compradores de México para que se reunieran con exportadores costarricenses. Hoy, 19 años después, esa iniciativa se convirtió en la rueda de negocios más importante del país y una de las más grandes de la región, gracias al trabajo coordinado entre la institución y cientos de exportadores. Este año estamos rompiendo récords de participación nuevamente”.
En BTM 2017 participan exportadores de plantas, flores y follajes; productos agrícolas; industria alimentaria; servicios como tecnologías de información, animación digital, videojuegos, diseño de modas, franquicias, diseño y arquitectura, etc.; y bienes industriales como piezas para industria aeroespacial, muebles, productos químico-farmacéuticos, construcción, entre otros.
Novedades
Áreas lounge de networking: los empresarios tendrán el espacio y comodidades para continuar con reuniones de negocios o entablar nuevos acercamientos con compradores.
Boardrooms o citas de negocios VIP: las empresas exportadoras expondrán sus productos ante un grupo de potenciales compradores internacionales, quienes evaluarán sus propuestas.
Exhibición de productos dentro del salón de rueda de negocios: a través de la cual los exportadores podrán mostrar sus productos en vitrinas. Esto les permitirá invitar al comprador a que pueda ver y confirmar las características de su producto para generar confianza y mayor potencial de cierre del negocio.
Suplidores de la Unión Europea: se contará con la participación de un grupo de empresas de la Unión Europea que ofrecerán maquinaria industrial que permita hacer más eficientes y competitivos los procesos de los exportadores, en aras de mejorar su competitividad. Estas empresas se enfocarán en ofrecer equipos de calidad y reconocimiento internacional y que no se pueden conseguir en el mercado nacional.
BTM en datos
- 700 empresas exportadoras.
- 101 regionales.
- 80% de pymes.
- 300 compradores internacionales.
- 83% compradores nuevos.
- 180 suplidoras para encadenamientos.
- 37 compradoras de Costa Rica.
- Delegaciones de 38 países.
- Más de 5.500 citas de negocios.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- ODS Digital recibe nuevos compromisos para acelerar consecución de Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Novacomp amplía su presencia con un nuevo centro de entrega en la Zona Franca La Ceiba
- OCDE publicó informe sobre fuerza laboral calificada en ciberseguridad en América Latina
- Israel lanza en la Sede del IICA en Costa Rica la 21ª Cumbre Mundial de Tecnología Agrícola Agritech
- Costa Rica promoverá negocios en industria audiovisual en la 5° edición del MAUCC