Vea en el teletrabajo una opción para mejorar el desempeño de sus colaboradores
-
La adecuación de recursos en la casa del colaborador es fundamental en el éxito del teletrabajo
-
Una evaluación periódica permite medir el éxito o el fracaso de esta modalidad
Catalina Ramírez Barquero | Prensa CAMTIC | cramirez@camtic.org
Aprovechar al máximo los recursos disponibles y el conocimiento de sus colaboradores es lo que impulsa a muchas compañías a instalar dentro de sus operaciones la modalidad de teletrabajo.
La implementación del teletrabajo debe ir acompañada de una adecuada planificación, existen empresas que tienen un contrato especial para que sus colaboradores tengan este modo de trabajo.
La empresa costarricense Alkaid es una de las compañías que implementó el teletrabajo. Esta empresa ha logrado ver resultados positivos en el ambiente laboral, en sus objetivos de trabajo y en la reducción de enfermedades de sus colaboradores.
Un punto fundamental en la planificación del teletrabajo, es que los colaboradores cuenten en sus hogares con los recursos necesarios para desempeñar sus funciones de manera eficiente.
Como tenemos colaboradores de otras partes del país como San Ramón, Heredia, Puntarenas vimos en el teletrabajo una opción para aprovechar de mejor forma el tiempo y el recurso humano.”
– Comentó Jonathan Vargas, gerente general de Alkaid.
La salud es uno de los factores que más influyeron a la hora de hacer una debida planificación del teletrabajo en la empresa.
Ya que es bastante desgastante para una persona pasar más de tres horas diarias en un bus, tal con una mala postura o de pie. El metabolismo no funciona de la misma manera durante las horas laborales.
Es importante habilitar todos los sistemas, los mecanismos de comunicación, y demás recursos necesario para que los colaboradores realicen su trabajo desde la comodidad de su hogar de la mejor manera, y esto traiga beneficios para ambas partes.
El teletrabajo les permite a los colaboradores tener más tiempo para dedicarse a su familia, a hacer ejercicio o a descansar, siempre y cuando se hayan cumplido con los objetivos planteados.
Para que la modalidad de teletrabajo sea beneficiaria para ambas partes, el patrono debe crear un documento con todos los estatutos que rigen este tipo de trabajo.
Es recomendado que periódicamente el patrono haga una evaluación del trabajo de sus colaboradores, ya que esto permite conocer que tan eficiente resulta este tipo de iniciativas.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 15 al 21 de setiembre del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 15 al 21 de setiembre del 2023
- Expertos analizaron aprovechamiento responsable de la Inteligencia Artificial en Costa Rica
- AsoBlockchain realizará el TicoBlockchain 2023 en próximo noviembre
- Nueva encuesta de OMPI revela percepciones y conocimiento de la Propiedad Intelectual en el mundo