Vicepresidente de CAMTIC participó en panel de expertos en Telefónica TIC Forum 2016
-
Actividad se efectuó el pasado 28 de enero en el Hotel Wyndhan San José Herradura.
Silvia Castillo Nieto | Coordinadora de Comunicación CAMTIC | boletinclic@camtic.org
El Vicepresidente de la Cámara de Tecnologías de la Información y Comunicación (CAMTIC), Paul Fervoy, fue uno de los tres participantes en el panel de expertos efectuado durante el Telefónica TIC Forum 2016 efectuado el pasado 28 de enero en el Hotel Wyndhan San José Herradura.
Fervoy expuso sobre ¿qué está haciendo Costa Rica para acelerar la implementación de soluciones digitales en diferentes campos?, los datos del Mapeo Sectorial 2014 elaborado por CAMTIC y la Promotora de Comercio Exterior (PROCOMER) y la labor de la Cámara.
En el panel participaron también Bernardo Campillo, Gerente de Definición de Productos de Telefonica On The Spot, quien habló sobre Internet de las Cosas y Rómulo Rejón, Gerente Global Digital Marketing & Innovation – SMEs de Telefónica Business Solutions, quien tuvo a cargo el tema Marketing digital.
La ponencia principal del TIC Forum fue “Un café digital” que estuvo a cargo de Daniel Jiménez, Director Global de Ventas y Desarrollo de Mercado B2B de Telefónica. También se llevó a cabo la presentación “Las Negocios Exitosos del Futuro”, la cual estará a cargo de Martín Newton, Gerente de transformación segmento SME Telefónica Global, y conferencias a cargo de Carolina Morales Rincón de Cisco, Harold Castillo de UNIFY, Juan Manuel Martínez Holman de Huawei, Elis Martínez de Airwatch y Omar Caggiano de Ericsson, entre otros.
El evento se realiza en El Salvador, Guatemala, Nicaragua y Panamá.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | La Gaceta 20 al 26 de enero del 2023
- PRIDAT analiza los principales retos de la privacidad y la tecnología, en la tercera edición del Privacy Week
- Foro Económico Mundial lanza el Centro de Tecnología Confiable
- BID lanza nueva publicación sobre Edutainment: tendencias y estrategias digitales en América Latina y el Caribe
- Programa de formación permite capacitar a emprendimientos en transformación digital