info@camtic.org | +506 4001-5487

CAMTIC y la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (Procomer), inician la convocatoria de inscripción para el programa de capacitación “Internacionalización de Servicios Tecnológicos Digitales”, el cual se llevará a cabo del próximo martes 6 de junio al 1 de agosto, 2017.

Objetivo

Los empresarios aprenderán mejores prácticas para la administración de sus empresas y para la generación de un plan de negocios que les permita internacionalizarse.

El programa consta de ocho módulos, cinco de los cuales serán obligatorios y los tres restantes opcionales. Para obtener el certificado de aprovechamiento el participante debe asistir mínimo a seis de los módulos (los cinco obligatorios y al menos uno de los opcionales). Las lecciones se realizan los martes de cada semana.

Detalles del taller:

Inicio: martes 6 de junio, 2017

Finalización: martes 1 de agosto, 2017

De 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Hotel Tryp Sabana (ver mapa)

 US$250 por persona (incluye alimentación, parqueo y certificado de aprobación de la capacitación) *.

*Si se inscriben dos o más personas de una misma empresa se dará un descuento de US$50 por persona.

Formalización de la inscripción:

Al completar el formulario en linea, inmediatamente después se generará un correo de confirmación que contiene los datos de las cuentas bancarias para efectuar el pago respectivo. La factura correspondiente será emitida a la brevedad por el departamento de contabilidad de CAMTIC.

Módulos del programa:

  • Introducción | Expositor: Irene Mojarro – PROCOMER y Otto Rivera – CAMTIC
  • Internacionalización de servicios | Expositor: Dennis Céspedes – Ministerio de Comercio Exterior (COMEX) – Ver curriculum vitae

Temario:

• Introducción a la venta de servicios a nivel internacional
• Características de una empresa exportadora
• Definición de objetivos, metas y planes estratégicos orientados a la internacionalización
• Canales de venta utilizados por empresas de servicios y tecnología a nivel internacional
• Estrategias de prospección de nuevos clientes a nivel internacional
• Estrategias para el seguimiento de prospectos (previo a concretar la venta)

Temario:

• Definición de servicio según la OMC
• Tipos de servicios que se venden
• Modos de suministro de servicios según la OMC
• Impacto y evolución del comercio de servicios: Mostrar estadísticas
• Obstáculos que presenta el comercio de servicios
• Regulación aplicable al comercio de servicios: AGCS y TLC
• Beneficios de los Tratados de libre Comercio vigentes en Costa Rica, para el comercio de servicios
• Aranceles para la venta de servicios

Temario:

• Introducción a la estrategia empresarial
• Introducción a diferentes modelos y planes de negocios enfocado en empresas de servicios
• Modelo: BMC (Business Model Canvas) / Enfoque: Propuesta de Valor, Segmentación, Canales (Enfoque en exportación del servicio)

Temario:

• Generando valor al cliente/Definición de diferenciadores de la compañía y sus servicios
• Qué es un “Pitch de Ventas”
• Cómo abordar una reunión con un cliente en 10 minutos: Elementos se deben resaltar y cierre de la reunión
• Desarrollo de un adecuado “Elevator Pitch”

*Módulo obligatorio | *Día teórico

Temario: Desarrollo de plan de negocios de participantes

  • Pitch de ventas

Temario: Presentaciones de ventas en 5 minutos (“Elevator Pitch”)*

*Evaluadores: Otto Rivera Valle – CAMTIC –  Ver curriculum vitae – Ana Eugenia Rojas –  Ver curriculum vitae

*Módulo obligatorio | *Día práctico

  • Caso de éxito – AVANTICA: Establecimiento de presencia en el exterior | Expositor: Rodrigo Briceño – Avantica Technologies –  Ver curriculum vitae

Temario:

• Importancia de la presencia en el exterior
• Aspectos generales para la internacionalización: Factores para decidir tener presencia internacional
• Presencia en el extranjero: Aspectos comerciales
• Presencia en el extranjero: Aspectos operativos

  • Venta consultiva (Estrategia de ventas y seguimiento de negocios) | Expositor: Alejandro Fernández – Cognitiva – Ver curriculum vitae

Temario:

• Definición de venta consultiva
• Tipo de ventas: Tradicional y consultiva
• Beneficios de la venta consultiva
• Identificar las necesidades del cliente
• Preparación de propuestas y cotizaciones
• Transición de la venta tradicional a la venta consultiva:
• Cierre de una venta
• Seguimiento post-contacto inicial
• Seguimiento del contacto post-venta

*Módulo obligatorio

  • Técnicas de negociación | Expositor: Gustavo Vargas – Global Marketing Services – Ver curriculum vitae

Temario:

• Aspectos básicos a considerar en la realización de ventas internacionales
• Definición de negociación y elementos claves en las negociaciones (precios, plazos, otros)
• Herramientas y estrategias de negociación
• Negociación considerando diferencias culturales (Panamá, México, Estados Unidos, Centroamérica, Suramérica, Europa)

*Módulo obligatorio

  • Marca País: Motor de competitividad empresarial | Expositor: Kenneth Moreno Suárez –Esencial Costa Rica – Ver curriculum vitae

Temario:

• ¿Qué es una Marca País?
• Relevancia de Marca País
• Proceso de licenciamiento
• Ventajas y Beneficios para las empresas licenciadas

*Módulo obligatorio

  • Aspectos legales del comercio | Expositor: NASSAR Abogados Costa Rica

Temario:

• Inscripción de productos de software fuera de Costa Rica para su comercialización
• Clasificación del software para efectos de la exportación
• Elaboración de contratos basados en el Centro de Comercio Internacional de la OMC: Licencia, distribución de software, soporte, desarrollo a la medida, y representación de servicios de empresas extranjeras
• Realizando transacciones en los países de destino de la exportación (agentes, oficinas, socios y alianzas)
• Modalidades de alianzas
• Procesos para apertura de oficinas y cuentas bancarias en otros países
• Visas de trabajo a nivel internacional.

  • Tributación internacional
  • Temario:

    • Impuestos y la obligación tributaria:Impuesto sobre la renta, las utilidades y las remuneraciones salariales
    • Retención del 2%
    • Gastos deducibles y no deducibles
    • Sistema de emisión de facturas a nivel nacional e internacional
    • Impuesto de remesas al exterior
    • La doble imposición: Casos específicos
    • Software y su tratamiento en Aduanas
    • Determinación de impuestos a la importación
    • Cánones y Patentes

  • Medios de Pago Internacional | Expositor: Óscar Sandoval  – Batalla Santo Luna Abogados

Temario:

• Medios de Pago Internacional para la venta de servicios
• Paypal y otros medios innovadores para la recepción de pagos
• Recepción de pagos en línea
• Establecimiento de cuentas en el extranjero
• Transacciones internacionales
• Alianzas con bancos extranjeros

Más información:

Christian Sánchez Alcazar | CAMTIC

e-mail: csanchez@camtic.org | Tel. +506 2283-2205 Ext. 105

Organiza: