Blockchain y nuevas oportunidades de negocios
Brindar conocimientos sobre cómo agregar el blockchain a las ofertas de servicios de las empresas, es el objetivo de la charla «Blockchain y nuevas oportunidades de negocios» que se llevará a cabo el próximo miércoles 26 de junio.
La capacitación estará a cargo de WorldSibu, compañía que ha creado una plataforma de principio a fin para soluciones blockchain en el ámbito empresarial, desde herramientas open source con decenas de miles de descargas en el mundo, a infraestructura crítica para el despliegue de soluciones multi-nube.
Temario:
Introducción a Blockchain.
Blockchain de nivel empresarial (permisionadas).
Desarrollo de Soluciones (complejidades).
Herramientas de desarrollo (Convector y Hurley).
Pruebas de concepto rápidas con Tellus.
Dirigido a:
Desarrolladores o directores de TI
Expositores:
Walter Montes
Delgado| CEO| WorldSibu
Fundador de WorldSibu, anteriormente se desempeñó en posiciones de director de Desarrollo de Productos de Inteligencia Artificial y como director de Tecnología. Ha sido galardonado como Profesional Más Valioso de Microsoft, siendo el más joven de la región, por cuatro años.
Uriel Herrera| Director de Desarrollo de negocios| WorldSibu
Fundador de la Comunidad Blockchain en Costa Rica y parte de la Alianza Iberoamericana Blockchain. Dirige la unidad de investigación de WorldSibu, trabajo requerido para esta nueva industria en términos de mercado, modelos de negocios y tecnología. Además, define y gestiona la posición comunitaria de la empresa.
Datos del evento:
Miércoles 26 de junio de 2019.
5:30 pm – 7:30 pm.
Oficinas administrativas de CAMTIC (ver mapa)
Afiliado: $15 no afiliado a CAMTIC: $20 (incluye certificado digital de participación).
Carmen Liu Lin| Tel. +506 2283-2205 Ext. 113 | e-mail: servicioalafiliado@camtic.org
Organiza:
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 24 al 30 de noviembre del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 24 al 30 de noviembre del 2023
- Más de 3500 costarricenses actualizan sus habilidades y destrezas para la industria 4.0
- Región Huetar Caribe se convierte en Film Friendly Zone para atraer proyectos fílmicos internacionales
- Presentan fAIr LAC+, plataforma ampliada para apoyar uso responsable de inteligencia artificial en América Latina y el Caribe