CAMTIC realizó charla sobre licitaciones públicas para proveedores de tecnología
-
Se analizaron distintos escenarios de licitación según el tipo de concurso, las calificaciones técnicas y los procedimientos oficiales.
Marco Adrián Vega Botto | Prensa CAMTIC | mavega@camtic.org
Dieciséis empresarios del sector productivo digital asistieron a la charla “Errores en la contratación administrativa. Pautas básicas: puntos de partida y competencia efectiva”, en donde se discutieron los elementos básicos que se deben contemplar para participar como proveedores de tecnología en concursos públicos.
La charla la impartió Juan Carlos Montero Villalobos, Master en Derecho Empresarial y senior partner de la empresa Jurex Law.
Entre los principales errores que cometen las empresas al participar en licitaciones públicas se incluyeron comportamientos como la poca preparación, tratar a la Administración Pública como una cliente más, el poco aprovechamiento de la figura de pyme y omisiones importantes que podría generar sanciones administrativas o exclusión de los procesos.
Si no estamos listos para ofertar servicios al Estado podría convertirse en una experiencia trágica” , aseguró Montero.
Montero también recomendó que quienes deseen incursionar en estos procesos deben comprender todo el marco jurídico, comercial y de procedimientos, estar debidamente inscritos en las plataformas de licitación pública y contemplar opciones de consorcio o afiliación para presentar ofertas más sólidas y cumplir requisitos adicionales.
La actividad se realizó este miércoles 15 de junio en las instalaciones de CAMTIC y forma parte del programa de charlas cortas que realiza CAMTIC.
Próxima charla el miércoles 6 de julio
Para este segundo trimestre del año también está agendada la capacitación “Video Content: El nuevo gigante del marketing” en la cual tres expertos de la industria audiovisual explicarán los cambios que han ocurrido en el consumo audiovisual y cuál es la forma ideal de hacer llegar un mensaje a su público meta.
La capacitación estará a cargo de Cristhian Fuentes, director general de la agencia Orson, Johnny Corrales, director de Post de Mekanismo Taller Audiovisual y Tomás Casas, director de Producción Back Flip Productions.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- ODS Digital recibe nuevos compromisos para acelerar consecución de Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Novacomp amplía su presencia con un nuevo centro de entrega en la Zona Franca La Ceiba
- OCDE publicó informe sobre fuerza laboral calificada en ciberseguridad en América Latina
- Israel lanza en la Sede del IICA en Costa Rica la 21ª Cumbre Mundial de Tecnología Agrícola Agritech
- Costa Rica promoverá negocios en industria audiovisual en la 5° edición del MAUCC