Charlas sobre información pública y Gobierno Abierto
Como parte del proyecto Colaboración entre la Sociedad Civil y el Gobierno de Costa Rica para Fomentar la Transparencia y el Gobierno Abierto, la Fundación para las Américas de la Organización de Estados Americanos (Fundación Trust for the Americas) invita a las charlas “Acceso a información pública en Costa Rica: Doctrina, constitución política, legislación y jurisprudencia” y “La experiencia en gobierno abierto de los países miembros de la OEA”.
La primera se llevará a cabo el próximo 7 de abril de 5 p.m. a 8 p.m. en las oficinas de la OEA ubicadas en Pavas. Ese día se presentará además el programa para el financiamiento de proyectos de gobierno abierto.
La segunda actividad se realizará el próximo 8 de abril de 4 p.m. a 6 p.m., también en las oficinas de la OEA.
Este proyecto tiene como objetivos promover el diálogo continuo sobre acceso a la información pública, fomentar la colaboración entre gobierno y sociedad civil en la implementación de la agenda de gobierno abierto en Costa Rica y auspiciar la participación de la sociedad civil en la implementación de proyectos específicos de gobierno abierto.
En esta iniciativa colabora además la Alianza para el Gobierno Abierto.
La Fundación Trust for the Americas es una organización sin fines de lucro afiliada a la Organización de Estados Americanos (OEA). Fue fundada en 1997 para promover la participación de los sectores público y privado en proyectos de desarrollo económico en América Latina y el Caribe.
La Alianza para el Gobierno Abierto fue lanzada en 2011 para proveer una plataforma internacional para reformadores domésticos comprometidos a que sus gobiernos rindan cuentas, sean más abiertos y mejoraren su capacidad de respuesta hacia sus ciudadanos.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Más de 3500 costarricenses actualizan sus habilidades y destrezas para la industria 4.0
- Región Huetar Caribe se convierte en Film Friendly Zone para atraer proyectos fílmicos internacionales
- Presentan fAIr LAC+, plataforma ampliada para apoyar uso responsable de inteligencia artificial en América Latina y el Caribe
- Iniciativa impulsa desarrollo de lecherías climáticamente inteligentes
- Comisión Europea abre acceso a superordenadores de la UE para acelerar desarrollo de la inteligencia artificial