Ciberseguridad: Lo que debe conocer sobre los delitos informáticos y la protección de datos
Brindar capacitación en temas de ciberseguridad y protección de datos a la ciudadanía, empresas e instituciones, es el objetivo de la charla «Ciberseguridad: Lo que debe conocer sobre los delitos informáticos y la protección de datos» que organiza CAMTIC para el próximo miércoles 21 de junio.
Temario:
Ley de Delitos Informáticos de Costa Rica.
Ley de Protección de Datos de Costa Rica.
Ley de Protección de Datos de Costa Rica, aspectos jurídico-informáticos a tener en cuenta por las empresas y trabajadores.
Dirigido a:
Público general, Gerentes, informáticos, colaboradores de empresas.
Expositor:
Roberto Lemaitre Picado | Especialista en Delitos Informáticos | Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones
Egresado de la Maestría Académica en Computación e Informática de la Universidad de Costa Rica, Licenciado en Derecho por la Universidad de Costa Rica, Ingeniero Informático por la Universidad Estatal a Distancia y Técnico en Computación por el Colegio Vocacional Monseñor Sanabria.
Especialista en Delitos Informáticos, Protección de Datos, Seguridad de la Información, Derecho y Tecnología. Es Consultor en temas de Derecho Informático, Protección de Datos y Seguridad de la Información, brindando distintos Talleres, Foros, Capacitaciones y Asesorías en la materia. Ha participado en diversas actividades y talleres relacionados con el Derecho y las Tecnologías, tanto a nivel nacional como internacional. Ver perfil en LinkedIn
Datos del evento:
Miércoles 21 de junio, 2017.
De 8:30 a.m a 11:30 a.m.
Oficinas de CAMTIC. 600 metros Sur, 75 metros Oeste de la Iglesia Católica de San Pedro de Montes de Oca, Edificio Colina Hermanos, 1 piso. (ver mapa)
US$30 afiliados a CAMTIC y US$40 no afiliados (incluye certificado digital de participación y refrigerio).
David Chaves Madrigal y Bernal Mora Lemaitre | Tel. +506 2283-2205 Ext. 113 y 102 | e-mail: dchaves@camtic.org y bmora@camtic.org
Organiza

Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Más de 3500 costarricenses actualizan sus habilidades y destrezas para la industria 4.0
- Región Huetar Caribe se convierte en Film Friendly Zone para atraer proyectos fílmicos internacionales
- Presentan fAIr LAC+, plataforma ampliada para apoyar uso responsable de inteligencia artificial en América Latina y el Caribe
- Iniciativa impulsa desarrollo de lecherías climáticamente inteligentes
- Comisión Europea abre acceso a superordenadores de la UE para acelerar desarrollo de la inteligencia artificial