
Comercio electrónico y mercadeo digital: La puerta de entrada a nuevos modelos de negocio para bienes y servicios
Este evento busca provocar un acercamiento entre empresas con conocimiento experto en comercio electrónico y mercadeo digital y empresas productoras de bienes y servicios de diferentes industrias con el propósito de apoyar en el proceso de reactivación económica del país, mediante la transformación de procesos comerciales y modelos de cooperación ganar-ganar.
La sesión se llevará a cabo por medio de la plataforma Zoom. El enlace correspondiente se enviará al correo electrónico de quienes se inscriban antes de la sesión.
Objetivos:
- Validar las necesidades de las empresas PYMES en materia de comercio electrónico y mercadeo digital.
- Generar una comunidad de empresarios interesados en incursionar en nuevos modelos de negocio amparados en comercio electrónico y mercadeo digital.
- Mejorar los procesos de prospección de clientes, segmentación de mercados y verticales de negocio, mejorar procesos de atención a potenciales clientes, mecanismos de compra-recompra, entre otros.
Temario:
- Demostración de servicios y venta de productos a través de plataformas de comercio electrónico y mercadeo digital.
- Conceptos y aspectos técnicos clave en la definición de una estrategia de comercio electrónico y mercadeo digital.
Dirigido a:
Dueños, gerentes de empresas PYME, gerentes de mercadeo.
Expositores:
Alexánder Rojas| Director ejecutivo| Coral
Alexánder cuenta con 22 años de experiencia en el campo de las Tecnologías Digitales. Especialista en inteligencia Artifical, Comercio Electrónico y Mercadeo Online. Ha desarrollado proyectos con Banco Mundial, BID, USAID, National Geographic, Instituciones de gobierno y Pymes para su transformación Digital.
Paul Fervoy| Vicepresidente| Extendo
Paul tiene 27 años de experiencia en el sector de tecnologías digitales en Latinoamérica y los Estados Unidos de América. Ha desarrollado proyectos con el Banco Mundial, Naciones Unidas, GEF, The Nature Conservancy, USAID, entre otros. Sus proyectos han ganado premios de WebLab Award de PBS Televisión en EE. UU., el premio InfoDev del Banco Mundial y varios reconocimientos en Costa Rica. Actualmente es presidente de CAMTIC (Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación) y forma parte de juntas directivas como asesor a startups en Costa Rica y es Mentor en Founder’s Institute. Además, es docente en ULEAD en Costa Rica. Ver perfil en LinkedIn
Nolan Muñoz| Director de proyectos| NG Technology
Cuenta con 22 años de experiencia en tecnologías de información, desarrollo de software y marketing digital, centrándose en la transformación digital de las empresas.
Jeffrey Chaves| Presidente | NIDUX.com
Jeffrey es todo un apasionado del ecommerce, y es por ello que todos los temas relacionados a Transformación Digital, omnicanalidad y comercio electrónico han sido su pasión durante más de 15 años. Es devoto promotor del desarrollo del comercio electrónico como un canal de crecimiento empresarial. Entre sus filosofías de negocios se destaca: «La pasión, el esfuerzo y la creatividad son los ingredientes principales para alcanzar las metas».
Josué Ruíz Rodríguez | Periodista y productor audiovisual| PROCOMER
Periodista y productor audiovisual, con una especialidad en Comunicación Estratégica, graduado de la UCR, se ha desempeñado como el encargado del área audiovisual y los stocks fotográficos de PROCOMER, ha trabajado proyectos audiovisuales internacionales para esencial COSTA RICA, Casa Presidencial y Consorcios de Exportación.
Jueves 10 de setiembre, 2020.
5:00 p.m.
Gratuita.
Catalina Soto | e-mail: ecorporativo@camtic.org
Organiza
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 1 al 7 de diciembre del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 1 al 7 de diciembre del 2023
- ALETI pone en marcha el Comité de Inteligencia Artificial liderado por CAMTIC
- UIT avanza en desarrollo de IMT-2030 para tecnologías móviles 6G
- Fibra óptica será clave en América Latina y el Caribe para avance de nuevas tecnologías inalámbricas