Criptomonedas como plataforma de FinTech
En esta charla se hará un recorrido por la banca tradicional, pasando por la banca como plataforma, para finalmente deliberar en el modelo de plataformas FinTech, al calor de las actividades afines de la economía abierta o colaborativa que poco a poco se va desplegando a nivel global.
Se explicará el contexto, el origen y el uso de las criptomonedas, dado que éstas constituyen uno de los motores de estas nuevas tendencias, planteando un desafió para los negocios financieros tradicionales, para la legislación de los países, para los gobiernos y para los ciudadanos como potenciales usuarios finales de estos servicios y recursos.
Además, se realizará un recorrido didáctico por la moneda que está cambiando el mundo, su joven historia, sus fundamentos, las piezas del «lego» que la componen y las aplicaciones que se les pueden dar.
Temario:
La charla presenta una visión holística, panorámica y pragmática de las tecnologías que concurren en las Tecnologías Financieras asociadas al uso de Criptomonedas.
Dirigido a:
Tecnólogos, Informáticos, personas que laboren en mercados financieros, emprendedores y público en general.
Expositor:
Marvin Soto Sotelo | CEO | Empresa: Cybercom
Licenciado en Ingeniería en Sistemas Informáticos de la Universidad Latina de Costa Rica. Actualmente cursando Maestría en Dirección Estratégica en Tecnologías de la Información, Ingeniería informática de la Universidad Europea del Atlántico y en la Universidad Internacional Iberoamericana. Además, en proceso en la Maestría en CiberSeguridad, Universidad Cenfotec.
Académico Universitario e investigador desde 1998 en diversas universidades privadas costarricenses. Fundador de Cybercom, empresa dedicada a una amplia gama de servicios basados en tecnologías, entre ellas las redes de voz y datos, las soluciones de cyberseguridad, la implementación de plataformas de software abierto y los servicios de consultoría y asesoría en temas de normas aplicables a TIC.
Datos de la charla:
Miércoles 31 de mayo, 2017.
De 8:30 a.m a 11:30 a.m.
Oficina de CAMTIC. 600 metros Sur, 75 metros oeste de la Iglesia Católica de San Pedro de Montes de Oca, Edificio Colina Hermanos, 1 piso. (ver mapa)
US$30 afiliados a CAMTIC y US$40 no afiliados (incluye certificado digital de participación y refrigerio).
David Chaves Madrigal y Bernal Mora Lemaitre | Tel. +506 2283-2205 Ext. 113 y 102 | e-mail: dchaves@camtic.org y bmora@camtic.org
Organiza:

Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- UIT avanza en desarrollo de IMT-2030 para tecnologías móviles 6G
- Fibra óptica será clave en América Latina y el Caribe para avance de nuevas tecnologías inalámbricas
- Redes Abiertas de Acceso por Radio demuestran impulso en el mercado
- Costa Rica promocionó su oferta cinematográfica en prestigioso mercado audiovisual
- Hacienda firmó contrato para el desarrollo del Sistema Integrado de Administración Financiera y Talento Humano