¿Cuáles son los errores más comunes en la contratación administrativa?
CAMTIC invita a la charla “Errores en la contratación administrativa. Pautas básicas: puntos de partida y competencia efectiva”, la cual está programada para el próximo miércoles 15 de junio de 8:30 a.m. a 10:30 a.m.
Con la charla los participantes podrán identificar los elementos formales y los sustanciales de un oferente requeridos para participar en un concurso público. Además, conocerán los presupuestos que el oferente debe tener al día para participar de las compras de bienes y servicios del Estado, e identificarán los elementos fundamentales de un cartel de licitación.
Temario:
- Debida diligencia de orden público.
- Debida diligencia fiscal.
- Transparencia en deberes formales (CCSS y relaciones laborales).
- Acuerdos con los suplidores.
- El Estado Financiero y la contratación estatal.
- Debida diligencia en deberes formales.
- Los elementos de un concurso público.
- El Cartel.
- La garantía de participación y garantía de cumplimiento.
Dirigido a:
Tomadores de decisiones de las empresas, en particular aquellos involucrados en la dirección y que generan los cambios necesario para ajustar el perfil de la organización con el fin de que participe activamente de las compras estatales.
Expositor:
Juan Carlos Montero Villalobos, Master en Derecho Empresarial y senior partner de la empresa Jurexlaw | Ver perfil
Datos del evento:
Miércoles 15 de junio, 2016.
De 9:00 a.m a 10:30 a.m.
Instalaciones de CAMTIC ubicadas en San Pedro de Montes de Oca.
US$40 no afilados a CAMTIC y US$30 para afiliados (incluye certificado de aprovechamiento digital y refrigerio).
Yamila Soto Jiménez | Tel. +506 2283-2205 Ext. 105 | e-mail: ysoto@camtic.org
Organiza

Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 22 al 28 de setiembre del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 22 al 28 de setiembre del 2023
- ODS Digital recibe nuevos compromisos para acelerar consecución de Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Novacomp amplía su presencia con un nuevo centro de entrega en la Zona Franca La Ceiba
- OCDE publicó informe sobre fuerza laboral calificada en ciberseguridad en América Latina