Diseño de la experiencia del usuario para historias digitales
En Costa Rica hay casi dos teléfonos celulares por persona (ITU, 2018), lo que convierte al país en el mayor consumidor de aplicaciones de la región. Así, desarrollar productos accesibles desde los aparatos digitales es un imperativo, pero no es suficiente.
Con un tap, un swipe o un clic, se avanza de un servicio a otro en las pantallas. Sin embargo, para atraer al usuario se necesita más que existir: se necesita ofrecerle una experiencia agradable.
Esta charla se enfocará en cómo diseñar esa experiencia, centrándonos en el área de las historias digitales (digital storytelling). Se comenzará por sintetizar el panorama general del UX design en los servicios digitales, para luego introducir el método de diseño de Jesse Garrett (2011). Con dicho método se evaluarán ciertas historias digitales existentes revelando así la tensión entre la narratividad y la interactividad que se genera. Finalmente, se aplicarán las herramientas para explicar el proceso de prototipado de una historia digital en función de una experiencia de usuario memorable.
Objetivos:
- Identificar las diferentes etapas de diseño de experiencia de usuario.
- Comprender los fundamentos de diseño de experiencia para evaluar un producto digital, aplicación, software o sitio web, existente en función de su mejora.
- Aplicar el método de UX para la creación de una estrategia de digital storytelling.
Temario:
El diseño de experiencia:
- UX en el día a día: ¿ cómo nos afecta ?
- Los fundamentos de UX : la estrategia de Jesse Garrett.
UX en historias digitales:
- El usuario en las historias digitales : desde los idoc y las series YouTube hasta los servicios web
- La problemática entre coherencia entre la narración y la interacción : una tarea para el diseñador de experiencia
Prototipado de historias digitales (digital storytelling) según los fundamentos de UX.
Dirigido a:
Profesionales en arte visual del entretenimiento, diseño web, diseño de cursos online, edutaiment, serious games.
Expositor:
Ximena Miranda Barrantes
|Máster y Doctorante
Sus campos principales de estudio y producción son la cultura popular, las historias interactivas (juegos narrativos, documentales interactivos) y transmediales (desde el periodismo en croud-source hasta la creación de mundos como en Game of Thrones, Black Mirror o Sherlock Holmes).
Realizó estudios estudios en Escultura y Diseño Gráfico en la Universidad de Costa Rica. Continúa sus estudios en el creación digital en Francia, donde aprende las bases diseño interactivo y narración multimedia. Lo utiliza para su trabajo en diseño de Serious Game y para el desarrollo de su proyecto de graduación : una adaptación en libro web del Domador de pulgas (Max Jiménez, 1936). A partir de ahí se especializa en la recepción de la narración interactiva, basada en el modelo del libro digital.
Ver perfil en LinkedIn
Datos del evento:
Jueves 23 de mayo de 2019.
5:30 pm – 7:30 pm.
Oficinas administrativas de CAMTIC, San Pedro de Montes de Oca. (ver mapa)
Afiliado: $15. No afiliado a CAMTIC: $20 (incluye certificado digital de participación).
Carmen Liu| Tel. +506 2283-2205 Ext. 113 | e-mail: servicioalafiliado@camtic.org
Organiza:
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Más de 3500 costarricenses actualizan sus habilidades y destrezas para la industria 4.0
- Región Huetar Caribe se convierte en Film Friendly Zone para atraer proyectos fílmicos internacionales
- Presentan fAIr LAC+, plataforma ampliada para apoyar uso responsable de inteligencia artificial en América Latina y el Caribe
- Iniciativa impulsa desarrollo de lecherías climáticamente inteligentes
- Comisión Europea abre acceso a superordenadores de la UE para acelerar desarrollo de la inteligencia artificial