Marketing Digital: Redes sociales para emprendedores
En un mundo tan digital, las empresas deben estar al tanto de nuevas tecnologías y plataformas. Hoy las redes sociales forman parte de un canal de comunicación importante con los clientes y saber utilizarlo es primordial para mantener una buena relación.
Este curso está dividido en dos módulos, en el primero conocerá el funcionamiento orgánico de plataformas como Facebook, Instagram y Linkedin, mientras que en el segundo módulo conocerá sobre publicidad en estas plataformas.
Temario del curso:
Módulo 1: Redes Sociales Orgánico
- Beneficios de las redes sociales.
- Reglas en social media.
- Conceptos básicos.
- Estrategia y organización de procesos: qué tomar en cuenta para empezar.
- Buenas prácticas en redes sociales.
- Diferencia entre perfil personal y empresarial.
- Cómo seleccionar la red social en la que la empresa debe estar presente.
- Qué hacer y publicar en cada red social y herramientas: Facebook e Instagram.
- Qué hacer y publicar en cada red social y herramientas: LinkedIn y Whatsaap.
Módulo 2: Pago en Redes Sociales
- Lanzar una campaña publicitaria.
- Publicidad básica: Facebook.
- Publicidad básica: Instagram y Linkedin.
Dirigido a:
Pymes, emprendedores, público en general.
Expositores:
Nicole Badilla| Social Media Specialist| MiWeb Digital Analytics and Marketing
Licenciada en Diseño Publicitario con énfasis en Gestión de Proyectos de la Universidad Fidélitas. Experiencia en manejo de redes sociales orgánicas, pagas y campañas publicitarias de Google. Cuenta con las certificaciones en publicidad de Google Academy. Desde el 2018 labora en MiWeb como Social Media Specialist.
Amanda Esteban| Commercial Coordinator| MiWeb Digital Analytics and Marketing
Periodista con énfasis en producción de medios con experiencia en tecnología y en periodismo digital y multimedia. Manejo de redes sociales y comunicación y mercadeo en la web. Trabaja en MiWeb desde el 2014 primero como Content Marketing Manager y actualmente como Commercial Coordinator.
Datos del evento:
Jueves 9 de mayo de 2019.
De 9 a.m. a 4 p.m.
Salas de capacitación PROCOMER, Escazú, sobre Autopista Próspero Fernández, costado oeste del Hospital Cima, Complejo Plaza Tempo, piso 3. (ver mapa)
US$50 afiliados a CAMTIC y US$70 no afiliados (precio incluye coffee break en la mañana y en la tarde y certificado de participación).
Carmen Liu | Tel. +506 2283-2205 Ext. 113 | e-mail: servicioalafiliado@camtic.org
Organiza


Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Más de 3500 costarricenses actualizan sus habilidades y destrezas para la industria 4.0
- Región Huetar Caribe se convierte en Film Friendly Zone para atraer proyectos fílmicos internacionales
- Presentan fAIr LAC+, plataforma ampliada para apoyar uso responsable de inteligencia artificial en América Latina y el Caribe
- Iniciativa impulsa desarrollo de lecherías climáticamente inteligentes
- Comisión Europea abre acceso a superordenadores de la UE para acelerar desarrollo de la inteligencia artificial