Think and Tech, Digitalización e inteligencia artificial: retos en materia de legislación
En este espacio se busca abrir diálogo en torno a los retos que posee el país en materia de legislación y política pública enfocada en el desarrollo de la Inteligencia Artificial (I.A) y los procesos de digitalización.
Dirigido a:
Todo público.
Expositores:
Eduardo Magrani| Senior Fellow| KAS, Alemania
Doctor en Derecho y Senior Fellow de la Konrad Adenauer Stiftung / KAS en Alemania, en el Programa de Cooperación Europea e Internacional para la Política de Innovación Global, Digitalización e Inteligencia Artificial. Profesor Doctor en Derecho y Tecnología y Propiedad Intelectual en la Facultad de Derecho de la FGV (Fundación Getulio Vargas), IBMEC y la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro (PUC-Río) en Brasil. Profesor invitado de Internet de las cosas en la Universidad Católica Portuguesa y Asesor de Derechos Digitales en la Universidad de Lisboa. Presidente del Instituto Nacional de Protección de Datos del Brasil. Investigador asociado y consultor principal sobre Derechos Digitales en el Centro Digital LATAM en México. Autor de los libros «La Internet de las cosas» (A Internet das Coisas, 2018), «Entre datos y robots»: Ética y Privacidad en la Era de la Inteligencia Artificial» (Entre Dados e Robôs: Ética e Privacidade na Era da Inteligência Artificial, 2019), «Digital Rights: América Latina y el Caribe» (2017), «Horizonte presente: Tecnología y Sociedad en Debate» (Horizonte Presente, Tecnologia e Sociedade em Debate, 2018) y «Democracia Conectada» (Democracia Conectada, 2014).
Monserrat Guitart| Directora Regional de Propiedad Intelectual y Tecnología | Dentons Muñoz
Su práctica se centra en temas de privacidad, tecnología y el diseño de estrategias de Propiedad Intelectual de alto nivel. Comenzó su carrera en Argentina, donde manejó campañas de antipiratería para algunos de los productores de software y cámaras empresariales más importantes del mundo. En 2011, Monserrat se incorporó a BSA The Software Alliance como asesora legal para el programa antipiratería de América Latina en Washington D.C y en 2014 se unió al equipo de cumplimiento global donde, entre otros, analizó el impacto de la legislación de protección de datos en el programa en Brasil, México, India, Tailandia, Polonia y Rusia.En diciembre de 2018 fue nominada por el Financial Times por su contribución a la innovación en la profesión legal a través de la implementación de la plataforma Dentons Direct IP.
Jaime Granados| Jefe de la División de Comercio e Inversión|BID, Washington
Jefe de la División de Comercio e Inversión del Banco Interamericano de Desarrollo, en Washington DC, institución con la que ha estado afiliado como especialista en comercio e inversión o consultor desde 1998. Previo a ello fue Director General de Comercio Exterior del Ministerio de Comercio Exterior de Costa Rica (COMEX). El Sr. Granados cuenta con más de 28 años de experiencia en la implementación de proyectos de promoción de exportaciones, atracción de inversiones, facilitación del comercio y negociación/implementación de acuerdos comerciales internacionales y de inversión. Actualmente enfoca gran parte de su atención hacia los temas de la transformación digital del comercio/inversión y las instituciones/políticas de apoyo. Cuenta con una Maestría en Políticas Públicas por la Universidad de Oxford, una Maestría en Derecho por la Universidad de Georgia, y una Licenciatura en Derecho por la Universidad de Costa Rica. Ha publicado y editado múltiples libros y artículos en sus temas de especialidad, incluyendo sobre el régimen de zonas francas y desarrollo.
Roberto Lemaître Picado| Coordinador del CSIRT-CR|MICITT
Máster de la Maestría Profesional en Computación e Informática de la Universidad de Costa Rica, Licenciado en Derecho por la Universidad de Costa Rica, Ingeniero Informático por la Universidad Estatal a Distancia. Profesor Universitario y actualmente funge como Coordinador Centro de Respuestas de Incidentes Informáticos de Costa Rica CSIRT-CR, Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones Dirección de Gobernanza Digital.
10:00 a.m.
Gratuita.
Inteligencia Comercial | e-mail: icomercial@camtic.org
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Cyber Clúster abrió convocatoria para la Selección Nacional de Ciberseguridad 2025
- Miembros de la OMC examinan repercusiones de IA y de tecnologías emergentes en el comercio electrónico
- Evento de alto nivel de la CMSI+20 de 2025 definirá futuro de la tecnología digital para el desarrollo
- Más de 900 empresas se conectarán en Encadenados 2025 para fortalecer ecosistema productivo costarricense
- Camtic y Procomer abren inscripción para programa Creando Exportadores TICS 2025