[email protected] | +506 4001-5487
Camtic
  • Sobre CAMTIC
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Junta Directiva
    • Memoria institucional
    • Capítulos de CAMTIC (grupos de trabajo)
      • Capítulo de la Industria Audiovisual Costarricense
      • Capítulo de Open Tech
      • Capítulo de Talento Humano
      • Capítulo de Ciberseguridad
      • Capítulo IoT/5G
      • Capítulo de comercio electrónico y mercadeo digital
      • Capítulo Fintech
    • Directorio de afiliados
    • Documentos
      • Informe de Junta Directiva 2022
      • Mapeo TIC 2019
      • Estrategia Costa Rica Verde e Inteligente
      • Video Sectorial Tecnologías Digitales
  • Servicios
    • Beneficios
    • Formación empresarial
      • Formación empresarial TIC
      • INCREASE: Programa de Formación en Innovación Práctica
    • Encuentre un proveedor
    • Camtic B2B Service Providers
    • Comunicación y Prensa
    • Convenios de CAMTIC
  • Noticias
    • Todas las noticias
    • Contratación administrativa
    • Pronunciamientos CAMTIC
    • Hagamos Clic
    • CAMTIC en los medios
  • Calendario
    • Calendario
    • Actividades y Eventos
  • Contáctenos

El cantón de Alajuela centro destaca por sus ventajas comparativas en TICs

El cantón de Alajuela centro destaca por sus ventajas comparativas en TICs

article by: CAMTIC at: 8th Dic 2017 under: Hagamos Clic
María Santos Pasamontes | Programa Estado de la Nación | [email protected]

El peso que tiene el sector TIC en la economía nacional se refleja en una buena disponibilidad de la oferta de formación parauniversitaria, disponible en el 84% de los cantones.

A pesar de esta inversión, menos de un 5% de los graduados lo hizo en esta área, para un total de 6.137 en los últimos tres años (2014-2016).

Estos graduados comprenden una variedad de niveles de cualificación; a pesar de la terminología utilizada por las instituciones, de menor a mayor nivel corresponden a “trabajador calificado” (1,47%), técnico (21,95%), técnico especializado (3,06%), técnico medio (62,29%) y diplomado (11,23%). En su mayoría, provienen de Colegios Técnicos Profesionales (CTP) del Ministerio de Educación Pública (MEP).

Desde una perspectiva regional, en las dos ramas de formación parauniversitaria en el área de TIC: “Desarrollo y análisis de software y aplicaciones” y “Diseño y administración de redes y bases de datos”, el cantón de Alajuela centro destaca por la mayor disponibilidad de técnicos y diplomados formados en los últimos tres años.

En segundo lugar, se ubica el cantón de San Carlos que en ambas ramas se perfila entre los primeros tres cantones con mayor graduación. En adición a estos cantones, otros cuatro repiten entre los que tienen mayores ventajas comparativas en ambas ramas: Puntarenas, Cartago, San José y Desamparados (cuadro 1).

Dicha información se extrae de la aplicación Talento Técnico, la cual construye un sistema de información georreferenciado de la oferta de la Educación y formación técnica y profesional (EFTP), y se encuentra disponible en la plataforma HIPATIA (www.eccti.or.cr) desarrollada por el Programa Estado de la Nación. Abarca 28 instituciones abocadas a la EFTP: el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), los CTP del MEP, el Colegio Técnico Profesional Privado (CIT), las 25 parauniversitarias con carreras autorizadas a mayo de 2017 por el Consejo Superior de Educación, y la Universidad Técnica Nacional (UTN).  En su conjunto, estas 28 instituciones podrían ser responsables de más del 96.5%de la EFTP del país.

Del análisis de la disponibilidad de este recurso humano dentro y fuera de la GAM destacan los siguientes hallazgos:

  1. En ambas ramas (Diseño y análisis de software y Diseño y administración de BBDD) la cantidad de graduados es mayor en la GAM, sin embargo, se presenta una mayor brecha en la segunda con 212 graduados más en la GAM que fuera de ella, mientras que en “Desarrollo y análisis de software y aplicaciones” la diferencia es solo de 87 (cuadro 2).
  2. Dentro de la GAM (así como a nivel nacional, según se indicó antes) destaca el cantón central de Alajuela, con 395 graduados en “Desarrollo y análisis de software y aplicaciones” y 419 en “Diseño y administración de redes y bases de datos” para un total de 814 graduados.
  3. Fuera de la GAM destacan los cantones de San Carlos, primeramente, con 363 graduados en “Desarrollo y análisis de software y aplicaciones” y 192 graduados en “Diseño y administración de redes y bases de datos”, para un total de 555 graduados, le sigue Puntarenas con 110 graduados en “Desarrollo y análisis de software y aplicaciones”  y 158 graduados “Diseño y administración de redes y bases de datos”, para un total de 268 graduados, y, en tercer lugar, Puriscal con 57 graduados en “Desarrollo y análisis de software y aplicaciones”  y 139  graduados en “Diseño y administración de redes y bases de datos” para un total de 196 graduados.
  4. Muestran rezago los cantones de Aguirre, Dota, Garabito, Grecia, Los Chiles, Orotina, Turrubares Zarcero, San Pablo, Tibás y Mora todos estos con 0 graduados durante el periodo 2014-2016.

La aplicación despliega información georreferenciada de cada una de las sedes de las instituciones incluidas. El usuario podrá extraer información sobre los programas de formación que ofrecen, el número de graduados según nivel de cualificación, sexo, especialidad, cantón y provincia para el periodo 2014-2016 (figura 1.)

Esta información se está utilizando para la formulación de política pública, para la planificación institucional de las organizaciones implicadas, pero también para la toma de decisiones de empresarios que valoren invertir fuera de la GAM y de las municipalidades interesadas en atraer inversión de valor agregado.

Figura 1. Sistema de información sobre la disponibilidad de oferta de la Educación y Formación Técnica Profesional reciente.
Fuente: Tomado de Hipatia 2017 (www.eccti.or.cr) con información proporcionada por INA, Colegios Técnicos del MEP, Consejo Superior de Educación y Universidad Técnica Nacional. 2017.

 

Tags:

Hipatia parauniversitaria técnicos

Compartir

NOTICIAS

  • Todas las noticias
  • Contratación Administrativa
  • Pronunciamientos CAMTIC
  • Hagamos Clic
  • CAMTIC en los medios

Entradas recientes

  • Agencia Nacional de Empleo tiene disponibles casi 900 cupos para capacitarse en ciberseguridad
  • Babel firma alianza con Cloudera y refuerza su oferta en Big Data
  • Tech Together: Internet de las Cosas como agente de innovación en el desarrollo en Costa Rica
  • ECIJA firma alianza estratégica con Taylor Wessing
  • Seis empresas representaron a Costa Rica en el Festival de Cine de Málaga

Serie web: #TrabajarEnTICesChiva

Síganos

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

Legal

  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Consentimiento Informado

Contáctenos

San Pedro de Montes de Oca, San José, Costa Rica

+506 40015487
[email protected]
See Map

Escríbanos


    Acepto la política de privacidad.

    Copyright © 2023 Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación | CAMTIC
    • Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación
    • Contacto
    Gestionar el consentimiento de las cookies

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Always active
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}