El gremio de la industria del software en Colombia abre las puertas a los desarrolladores de aplicaciones en el 2018
Paola Restrepo | Presidenta de Fedesoft | boletinclic@camtic.org
El sector TI colombiano continúa en un desarrollo positivo y constante, las ventas superan los 13.5 billones de pesos, las cifras del año 2017 frente a las del 2015 reflejan un aumento del 40% y el crecimiento promedio de los últimos seis años es del 16.7% anual según cifras del Observatorio TI iniciativa del Ministerio de Tecnologías de la Información (MinTIC) y de la Federación del Software y Tecnologías Informáticas Relacionadas (FEDESOFT).
El reto más grande para el 2018 de la industria TI del país latinoamericano consiste en continuar escalando dentro del sector y mantener la curva de ascenso por medio de la contratación de personal calificado en las empresas, la capacitación y formación de nuevos talentos TI y la gestión de recursos financieros para generar inversión significativa en los nuevos desarrollos nacionales.
FEDESOFT como el gremio de la industria del software de Colombia trabaja por el fortalecimiento del sector, apoyando de la mano del gobierno la reducción de la brecha de talento que según cifras del Observatorio TI está en 45.520 profesionales al 2018, mejora la representatividad de las empresas para lograr un entorno que les permita ser más competitivas y establece redes de negocio que permiten posicionar al sector TI colombiano dentro de mercados internacionales.
En el 2018 la Federación del software para continuar apoyando el crecimiento del sector TI abre sus puertas a los empresarios y emprendedores TI que desarrollen aplicaciones; por medio del CAPÍTULO DE APPS la nueva red de asociados a FEDESOFT, que promueve el crecimiento y la innovación basado en las TI para impactar todos los sectores económicos de Colombia y el mundo; agrupándolos, representándolos, y generando o articulando proyectos que aumenten su competitividad originando un ecosistema que garantice condiciones para el crecimiento empresarial.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Fibra óptica será clave en América Latina y el Caribe para avance de nuevas tecnologías inalámbricas
- Redes Abiertas de Acceso por Radio demuestran impulso en el mercado
- Costa Rica promocionó su oferta cinematográfica en prestigioso mercado audiovisual
- Hacienda firmó contrato para el desarrollo del Sistema Integrado de Administración Financiera y Talento Humano
- Contratación administrativa | SICOP 24 al 30 de noviembre del 2023