Habilidades y destrezas para el trabajo en los próximos años
Alexander Mora | Ministro Comercio Exterior | boletinclic@camtic.org
El Foro Económico Mundial ha llamado la atención sobre los retos que nos presenta la formación del recurso humano para la producción, insistiendo en que, para comprender qué habilidades y destrezas laborales serán dominantes en los próximos años, es necesario comprender las tendencias de la denominada “cuarta revolución industrial”.
Entre éstas, domina la “robotización” y automatización de procesos -tanto en la producción de bienes como de servicios, e incluso en el transporte-; la integración de las tecnologías digitales y las mecánicas; el vertiginoso desarrollo de la inteligencia artificial y las tecnologías que permiten a las máquinas aprender; los avances en las tecnologías de nuevos materiales; las biotecnologías y la genómica.
Para la próxima década, las tecnologías citadas en el párrafo anterior estarán trasformando tanto la vida como la forma en que trabajamos y ello conllevará la desaparición de muchos trabajos, en especial los repetitivos y rutinarios, tanto en actividades de manufactura, como agrícolas o de servicios-.
Según un reciente reporte del Foro, en los próximos años, 35% de las habilidades que se consideran importantes hoy en los mercados laborales habrán cambiado. Ante ello, el Foro ha emitido el reporte denominado El Futuro de los Trabajos (The Future of Jobs, en idioma inglés), que integra una primera versión sobre cómo se relacionarán el empleo y las habilidades de la fuerza laboral y qué estrategias permiten integrarlas.
En sus conclusiones sobresale un cuadro comparativo que expone las 10 habilidades más importantes para el empleo en la presente y en la próxima década. Estudiantes, profesores, empleados, empleadores y quienes hacemos política pública debemos tener claros los cambios que se nos anticipan.
En el siguiente cuadro se resumen:
Las 10 principales habilidades para el trabajo
Década 2020 | Década 2010 |
1) Capacidad resolución problemas complejos | 1) Capacidad resolución problemas complejos |
2) Pensamiento crítico | 2) Trabajo en equipo |
3) Creatividad | 3) Manejo de personal |
4) Manejo de personal | 4) Pensamiento crítico |
5) Trabajo en equipo | 5) Capacidad de negociación |
6) Inteligencia emocional | 6) Enfoque al control de calidad |
7) Capacidad de tomar decisiones y discernir | 7) Orientación al servicio |
8) Orientación al servicio | 8) Capacidad de tomar decisiones y discernir |
9) Capacidad de negociación | 9) Actitud de escucha |
10) Flexibilidad cognitiva | 10) Creatividad |
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Expertos analizaron aprovechamiento responsable de la Inteligencia Artificial en Costa Rica
- AsoBlockchain realizará el TicoBlockchain 2023 en próximo noviembre
- Nueva encuesta de OMPI revela percepciones y conocimiento de la Propiedad Intelectual en el mundo
- Costarricenses ganan premio global en festival de Inteligencia Artificial
- BID y BIS firman acuerdo histórico para impulsar inclusión financiera con tecnología innovadora