Desarrollo empresarial: Al impulsar la innovación inicie siempre con el desarrollo de habilidades blandas
Cynthia Robert| Directora Ejecutiva| ASCELERACIÓN
Innovar es lo que nos permite enfrentar la incertidumbre y el cambio. Hoy en día las empresas reconocen la importancia de esta actividad aunque la mayoría no tiene muy claro el cómo implementarla en su negocio. En las próximas semanas estaré compartiendo algunas ideas importantes sobre cómo impulsar la innovación en las empresas paso a paso. Hoy el punto de partida serán las habilidades blandas.
La innovación es una habilidad que se aprende y se desarrolla. Está compuesta a su vez de otras habilidades subyacentes que la impulsan y le dan fuerza sobretodo cuando lo que se busca es un cambio a nivel organizacional para generar una cultura innovadora.
Algunas de estas habilidades son:
- Confianza Creativa entendida como aquella capacidad para desarrollar ideas diferentes y tener la valentía de ponerlas en práctica.
- Lenguaje regenerativo por medio del cual se logra co-construir de manera activa en vez de obstaculizar las ideas de los demás.
- Vulnerabilidad la cual permite mostrarnos cómo somos, aceptando nuestras imperfecciones y por ende aprendiendo a fallar.
- Determinación una combinación clave de pasión y perseverancia que nos permite asumir retos a largo plazo y llevarlos a cabo a pesar de las circunstancias.
Este tipo de habilidades logran que la empresa ante momentos de incertidumbre pase de la Reacción a la Creacción, es decir, pasar del reaccionar a los cambios en el entorno, o de los clientes o competidores, o del mercado en general, hacia el crear de manera activa el rumbo que debe tomar la empresa aprovechando las circunstancias que la rodean como lo hace un marinero al voltear las velas transformando el viento en contra en viento a favor.
Un punto clave para esto es poder desarrollar la habilidad en el personal de convertirse en “mejoradores”, en aquellos que son capaces de ver lo que está sucediendo a su alrededor y toman ideas, influencias, tendencias y conceptos de otros para producir algo nuevo y mejor para el cliente. Para que esto fluya hay que ser capaces de impulsar la normalización del fallo en la empresa de manera que el experimentar (de manera metódica y controlada) sea parte del día a día de toda la organización, y que el fallo sea visto como una forma más de generar aprendizaje y crecimiento.
Impulsando este tipo de habilidades y comportamientos dentro de la empresa se estarán poniendo los pilares base para que la innovación sea parte activa del quehacer de la empresa.
Para más información consulte sobre nuestro Programa de Formación en Innovación Aplicada INCREASE al correo proyectos@camtic.org
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 26 de mayo al 1 de junio del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 26 de mayo al 1 de junio del 2023
- CAMTIC solicita a diputados archivar proyecto de ley sobre Inteligencia Artificial e instar a un diálogo nacional sobre el uso de esta tecnología
- UNESCO moviliza a los ministros de Educación para una respuesta coordinada a ChatGPT
- Semana de la Agricultura Digital hace un llamado a garantizar que nuevas tecnologías lleguen a todos los actores de la ruralidad