Iguales en Tecnología, nueva categoría de premios Costa Rica Verde e Inteligente 2017
Ana Eugenia Rojas | Capítulo de Mujeres en Tecnologías Digitales | boletinclic@camtic.org
Existe una demanda creciente de profesionales en tecnología de información, la tendencia es mundial y Costa Rica no es la excepción. Según el informe “Economía digital para el cambio estructural y la igualdad” de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), “la economía digital es una fuerza crucial para impulsar el cambio estructural, avanzar en la reducción de la desigualdad y fortalecer la inclusión social de los países de la región”.
En esta creciente economía digital, la industria de software y los servicios informáticos toma cada vez más relevancia.
Según el estudio de demanda de capital humano realizado por la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (CINDE) y aplicado a más de 100 empresas multinacionales en Costa Rica, las carreras tecnológicas son las que ofrecen más oportunidades laborales y empleos de calidad.
Costa Rica cuenta con más de 200 empresas que desarrollan productos y servicios tecnológicos para mercados nacionales e internacionales; sin embargo, según ha manifestado CAMTIC, no cuentan con suficiente recurso humano para ocupar los puestos que se ofrecen.
Esta necesidad representa una excelente oportunidad para que tanto hombres como mujeres se incorporen en este importante sector de la economía.
El Capítulo de Mujeres en Tecnologías Digitales de CAMTIC se fundó con el objetivo de promover oportunidades laborales y de emprendimiento para mujeres en el sector digital, así como generar condiciones y oportunidades para que las empresas puedan contar con más recurso humano femenino.
Esta iniciativa obedece a los múltiples beneficios comprobados para la familia y la sociedad, que ocurren con el incremento en los ingresos de las mujeres. Tal como indican los hechos y cifras de la ONU, el incremento de los ingresos del hogar procedentes de lo que ganan las mujeres modifica los patrones de gasto en formas que benefician a hijas e hijos y por ende a toda la familia. El beneficio no solamente es económico, sino también en salud, educación y, en general, la calidad de vida de las familias.
A través de varias actividades abiertas realizadas durante este primer año, hemos conocido de una importante cantidad de iniciativas que coinciden con esta visión e impulsan la participación de las mujeres en las organizaciones. Es por ello que CAMTIC, a petición del Capítulo de Mujeres, incorpora este año una nueva categoría de premio llamado “Iguales en Tecnología”.
Es un premio para empresas de tecnología en Costa Rica que impulsan la integración de las mujeres en el sector. Se busca resaltar el esfuerzo de estas empresas que se comprometen día a día, generando más y mejores oportunidades para impulsar la equidad en todas sus áreas de trabajo.
Referencias
- Economía digital para el cambio estructural y la igualdad: http://www.cepal.org/ilpes/noticias/paginas/3/54303/economia_digital_para_cambio.pdf
- Estudio de demanda del capital humano: http://www.thetalentplace.cr/carreras-de-mayor-demanda
- Hecho y cifras: empoderamiento económico: http://www.unwomen.org/es/what-we-do/economic-empowerment/facts-and-figures#notes
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- ECIJA firma alianza estratégica con Taylor Wessing
- Seis empresas representan a Costa Rica en el Festival de Cine de Málaga
- Países menos adelantados están amenazados por profundización de la brecha digital
- IDC Latin America presentó principales tendencias de segmentos de TI y Telecom y oportunidades para mercado regional
- Espectro Radioeléctrico en 2023: ¿qué podemos esperar en América Latina?