[email protected] | +506 4001-5487
Camtic
  • Sobre CAMTIC
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Junta Directiva
    • Memoria institucional
    • Capítulos de CAMTIC (grupos de trabajo)
      • Capítulo de la Industria Audiovisual Costarricense
      • Capítulo de Open Tech
      • Capítulo de Talento Humano
      • Capítulo de Ciberseguridad
      • Capítulo IoT/5G
      • Capítulo de comercio electrónico y mercadeo digital
      • Capítulo Fintech
    • Directorio de afiliados
    • Documentos
      • Informe de Junta Directiva 2022
      • Mapeo TIC 2019
      • Estrategia Costa Rica Verde e Inteligente
      • Video Sectorial Tecnologías Digitales
  • Servicios
    • Beneficios
    • Formación empresarial
      • Formación empresarial TIC
      • INCREASE: Programa de Formación en Innovación Práctica
    • Encuentre un proveedor
    • Camtic B2B Service Providers
    • Comunicación y Prensa
    • Convenios de CAMTIC
  • Noticias
    • Todas las noticias
    • Contratación administrativa
    • Pronunciamientos CAMTIC
    • Hagamos Clic
    • CAMTIC en los medios
  • Calendario
    • Calendario
    • Actividades y Eventos
  • Contáctenos

Importancia de renovar el equipo de IT en las empresas

Importancia de renovar el equipo de IT en las empresas

article by: CAMTIC at: 22nd Feb 2016 under: Hagamos Clic
  • Empresas deben iniciar un proceso de transformación.

CSI Leasing | Hagamos Clic | [email protected]

Es posible que el título de este artículo parezca obvio y evidente en un mundo globalizado donde la tecnología de punta juega un papel fundamental en la vida, no solo de las empresas sino también de las personas.  Cada vez son más los recursos que necesitan las empresas para invertir en innovación de su tecnología, la que se hace obsoleta con muchísima rapidez generando un efecto “bola de nieve” que, de no atenderse con la inmediatez requerida, podría atentar contra la competitividad e incluso la supervivencia en el mercado.

Este ha sido el problema económico de siempre, es decir, ¿cómo podemos satisfacer necesidades ilimitadas con recursos limitados?

Hoy más que nunca es la interrogante que se están haciendo a diario los gerentes de IT y los gerentes financieros de todas las industrias de todos los mercados en el mundo.

Cuando hablamos de equipo IT tenemos que entender que es el único activo necesario para la operación de todas las empresas, y su alta, pero sobre todo rápida obsolescencia tiene a los tomadores de decisiones de muchas compañías intentando rendir su vida útil al máximo sin darse cuenta de que están gastando muchísimo dinero en ese proceso.

¿Cómo solucionar esto de una manera que haga sentido, de forma que podamos usar los presupuestos de inversión para activos que nos generen ingresos en lugar de usarlos para comprar activos que tienen muy poca vida útil y que cuestan dinero?

  • IT ya no es más un centro de costos, se ha convertido en un “comodity”.
  • IT es un factor estratégico para la competitividad de las empresas.
  • La crisis económica demostró como nunca antes que dejar de invertir en IT trae consecuencias no deseadas como un impacto fuerte en los gastos operativos y por ende en los resultados de la empresa.
  • Capex limitado, aumento en costos operativos, perdida de eficiencia, menor productividad, impacto medio ambiental, etc.

En CSI queremos presentar un nuevo enfoque incorporando técnicas y herramientas financieras que permitan a las empresas estar a la vanguardia con su plataforma de IT para poder sacar ventaja a su competencia en un mercado difícil. No es necesario ser propietarios de los activos IT para utilizarlos y su valor agregado consiste precisamente en eso, su uso, y es por ello que nuestra forma de pensar debe iniciar un proceso de transformación.

Proceso de transformación

Transformación en IT significa desarrollar modelos que permitan obtener la cantidad de recursos necesarios para lograr la innovación sin incrementar los costos operativos de las empresas para poder mantenerlas así, competitivas, en los mercados donde operan, es aquí donde el “leasing”-no el “arrendamiento”- cobra mucho sentido, sobre todo en un esquema como el que CSI está ofreciendo a sus clientes desde hace más de 42 años en los Estados Unidos, donde 80% o más de los bienes y servicios se adquieren por esta vía y en más de 30 países en el mundo.

El uso del leasing para realizar la transformación tecnológica requerida cuando existen recursos limitados, es una solución práctica e inteligente que le puede solucionar los problemas a los gerentes de tecnología y crear además con esto un puente con su gerente financiero (generalmente no se comparten información), de manera que ambos puedan hacer más eficientes los resultados de las empresas para las que laboran. Muchas veces lo que incrementa los costos operativos es precisamente el uso de equipos viejos, pero muchos son costos ocultos (garantías extendidas, gastos de mantenimiento, energía, bodegaje, etc.) y nadie se toma el tiempo de analizar esto por falta de comunicación entre áreas.

Al entrar en una cultura de leasing, la idea es dejar de comprar activos de alta y rápida obsolescencia. De esta manera pueden ser utilizados durante su vida útil real trasladando los riesgos de ese envejecimiento a CSI, es decir, al finalizar el plazo del contrato los activos retornan a la arrendadora y la empresa hace su renovación, manteniendo un pago por uso y sin requerir hacer grandes desembolsos.

Esto tradicionalmente no lo hacen las empresas que ofrecen arrendamiento financiero en el mercado, ya que su negocio es financiar. CSI es una empresa administradora de activos que conoce el negocio propio de saber qué hacer con lo que regresan sus clientes, ya sea colocándolos en el mercado secundario, reciclándolos, destruyéndolos, vendiendo repuestos, etc.

En un proceso de transformación con un modelo como el de CSI pone a las empresas en una posición de “ganar-ganar”, mejorando sus estados financieros, reduciendo sus costos ocultos, logrando flexibilidad financiera, reduciendo riesgos operativos para estar en cumplimiento con temas regulatorios o de certificaciones, consiguiendo la innovación de su plataforma IT y por ultimo, pero un punto muy importante hoy en día, cumplir con la temas de responsabilidad ambiental y “Green IT”.

Todo esto poniéndolo en su correcta dimensión nos debe llegar a concluir que debemos meditar sobre esta transformación si entendemos la importancia de renovar los equipos IT.

 

Compartir

NOTICIAS

  • Todas las noticias
  • Contratación Administrativa
  • Pronunciamientos CAMTIC
  • Hagamos Clic
  • CAMTIC en los medios

Entradas recientes

  • Tech Together: Internet de las Cosas como agente de innovación en el desarrollo en Costa Rica
  • ECIJA firma alianza estratégica con Taylor Wessing
  • Seis empresas representan a Costa Rica en el Festival de Cine de Málaga
  • Países menos adelantados están amenazados por profundización de la brecha digital
  • IDC Latin America presentó principales tendencias de segmentos de TI y Telecom y oportunidades para mercado regional

Serie web: #TrabajarEnTICesChiva

Síganos

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

Legal

  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Consentimiento Informado

Contáctenos

San Pedro de Montes de Oca, San José, Costa Rica

+506 40015487
[email protected]
See Map

Escríbanos


    Acepto la política de privacidad.

    Copyright © 2023 Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación | CAMTIC
    • Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación
    • Contacto
    Gestionar el consentimiento de las cookies

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Always active
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}