¿La metodología ágil o los valores ágiles?
Mario Méndez | Agile Coach sINNplify | mario.mendez@sinnplify.com
La agilidad definitivamente desde hace unos años está creciendo en Costa Rica. Este término muchas veces es usado para referirse a una forma de desarrollar productos, hacer planeamientos cortos, equipos pequeños o inclusive entregar más rápido y con menos errores. El problema es que nada de esto por sí solo es agilidad, y metodología ágil es un concepto que se ha propagado tanto en literatura, clases, comunidades y empresas, pero de forma errónea. El uso de agilidad de esta manera puede provocar prácticas y situaciones confusas.
El concepto de agilidad se basa en una serie de principios o guía, es un cambio en la forma cómo pensamos el desarrollo de problemas complejos. Actualmente estamos en un mundo de conocimiento, en donde día a día tenemos que resolver problemas de alta complejidad y donde estamos en constante cambio. Dejamos en muchos casos la fábrica tradicional en la cual se tenía un producto fijo con un proceso definido. Por esa razón, tratar de resolver nuestros problemas como si todavía estuviéramos en esa situación, puede causarnos dificultades y atrasos en los proyectos, falta de dinero y peor aún, terminar con un cliente insatisfecho.
Ahora bien, dentro de agilidad hay marcos de trabajo y metodologías que tratan de seguir los valores ágiles y con esto realmente empezar a llevar algún cambio en cómo desarrollamos nuestros productos.
Los valores Ágiles
En el 2001 en Utah, Estados Unidos, se reunieron varias personas del ámbito de desarrollo de software y co-crearon el Manifiesto Ágil. Este contiene cuatro valores que han sido la base y guía para todo el movimiento a nivel mundial.
Estos son:
- Individuos e interacciones SOBRE procesos y herramientas.
- Productos funcionando SOBRE documentación extensiva.
- Colaboración con el cliente SOBRE negociación contractual.
- Respuesta al cambio SOBRE seguir un plan.
Es importante mencionar que cada uno de los valores no significa que no se tomen en cuenta los elementos a la derecha del “SOBRE” sino que en agilidad se valora más los que están a la izquierda.
Agilidad realmente se trata de los valores del manifiesto, no es una metodología, por lo que el significado de ágil consiste en abrazar estos valores y cuestionar constantemente sí como empresa o persona verdaderamente se aplican estos valores.
Spotify por ejemplo, es una empresa como muchas que inició con un marco de trabajo pero con el tiempo y la necesidad entendieron que la Agilidad, sus valores y principios eran más importantes que un proceso. Una de las cosas que evolucionó dentro de Spotify fue la autonomía de cada uno de sus equipos y esto resultó en más motivación, menos burocracia y más colaboración.
Si bien abrazar estos valores realmente no es fácil, dado que se requiere un gran cambio organizacional y personal, se necesita muchas veces experimentar con paciencia, guía y mucha ayuda en el camino para aplicar día a día los valores ágiles.
Los invito a ser parte de la transformación ágil y a vivir diariamente los beneficios tanto organizacionales como personales que conlleva ser parte del mundo agilista.
Les comparto el link del manifiesto ágil para que empiecen a poner en práctica los valores ágiles. agilemanifesto.org/iso/es/manifesto
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 26 de mayo al 1 de junio del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 26 de mayo al 1 de junio del 2023
- CAMTIC solicita a diputados archivar proyecto de ley sobre Inteligencia Artificial e instar a un diálogo nacional sobre el uso de esta tecnología
- UNESCO moviliza a los ministros de Educación para una respuesta coordinada a ChatGPT
- Semana de la Agricultura Digital hace un llamado a garantizar que nuevas tecnologías lleguen a todos los actores de la ruralidad