La nube como modelo tecnológico para la empresa ágil y en tiempo real del siglo XXI
Fabio Rodríguez | Sénior director Database Business | Development / Oracle Latin America Division | prensa@camtic.org
En un mundo cada vez más competitivo y con la globalización más que asumida dentro de la lógica de los negocios, las empresas buscan todos los medios efectivos para alcanzar el paradigma de la empresa ágil, versátil y en tiempo real, que les ayude a mantenerse en el top del ranking de su sector, a la vez que reducen costos operacionales.
Indiscutiblemente, para alcanzar este objetivo el principal aliado es la tecnología. De ahí que las empresas y sus departamentos de IT estén en constante búsqueda de aquellas tecnologías que les ayuden a ser empresas más sólidas y competitivas.
En los últimos años, hemos visto como el cloud computing ha ganado mucha fuerza dentro del mundo empresarial.
Pero, ¿qué es el cloud computing? La computación en la nube, como se le llama en español, es un modelo que facilita el acceso a un pool compartido de recursos informáticos configurables, elásticos y dispuestos como servicios, bien sea de software, de infraestructura o de plataforma, y su ventaja es que la disposición de dichas soluciones y servicios es rápida, personalizada y requiere un mínimo esfuerzo de administración por parte de quien los contrata y utiliza.
Así pues, el Cloud es una realidad con grandes beneficios como la organización, simplificación y optimización de procesos para los negocios. Esto quiere decir que, gracias a este modelo las empresas pueden dedicar mucho más tiempo a su core business sin necesidad de preocuparse por tener grandes infraestructuras tecnológicas al interior de sus compañías. Al final, todo se traduce en ahorro de tiempo y costos y por ende, mejor rendimiento empresarial.
Una vez explicados los beneficios que este modelo tecnológico tiene para las empresas, debemos resaltar un punto clave para que la aventura de las empresas en la nube sea exitosa. Es importante ser conscientes de que el modelo cloud debe ser adoptado de manera organizada, acorde con los objetivos claramente definidos de negocio y con el acompañamiento de los expertos, para así beneficiarse de sus atributos.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 1 al 7 de diciembre del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 1 al 7 de diciembre del 2023
- ALETI pone en marcha el Comité de Inteligencia Artificial liderado por CAMTIC
- UIT avanza en desarrollo de IMT-2030 para tecnologías móviles 6G
- Fibra óptica será clave en América Latina y el Caribe para avance de nuevas tecnologías inalámbricas